Telegram Web Link
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Arte #Música #RockAlternativo #DiemHuong #ThanhDien #DiemHuongThanhDien

Artista: Diem Huong & Thanh Dien
Canción: What's Up - 4 Non Blondes
Estilo: Rock Alternativo
Año:
2019

Fuente: 🎼

@SonataLife
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
​​#Arte #Poesía #GarcilasodelaVega

SONETO V

Escrito está en mi alma vuestro gesto, y cuanto yo escribir de vos deseo;

vos sola lo escribisteis, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.

En esto estoy y estaré siempre puesto;

que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo, de tanto bien lo que no entiendo creo, tomando ya la fe por presupuesto.

Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma mismo os quiero.

Cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.

Garcilaso de la Vega

@SonataLife
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
​​#Sinfonía9 #Dvořák #SergiuCelibidache

LA “SINFONÍA Nº 9 EN MI MENOR” (DESDE EL NUEVO MUNDO) OP.95, B 178

La “Sinfonía Nº 9 en mi menor” (Desde el Nuevo Mundo) Op.95, B 178 fue compuesta entre el 10 de enero y el 24 de mayo de 1893. Se estrenó por la orquesta Filarmónica de Nueva York, dirigida por el director húngaro Anton Seidl, el 16 de diciembre de 1893 en el Carneglie Hall. El éxito según la crítica de la época fue arrollador.

Según el propio Dvořak no usa temas americanos en la obra, solo crea melodías con el espíritu nacionalista del país en el cual la obra fue creada. La estructura empleada es la forma sonata clásica en los dos movimientos extremos, mientras que los intermedios tienen construcción ternaria en forma de lied.

La obra tiene cuatro movimientos:

🎵 Adagio, 4/8 - Allegro molto, 2/4 en mi menor.
🎵 Largo, 4/4 en re bemol mayor, más tarde en do sostenido menor.
🎵 Scherzo: Molto vivace - Poco sostenuto, 3/4, en mi menor.
🎵 Allegro con fuoco, 4/4 en mi menor.


El primer movimiento empieza con una introducción adagio, una triste frase que es presentada por la cuerda grave. Después una llamada de la trompa, es contestada por las maderas de un modo mas consolador. Sigue una sección dramática que prepara el allegro molto. El primer tema es presentado por la trompa con la respuesta del oboe. El tema pasa al tutti orquestal. Luego aparece el segundo tema. La flauta cierra la exposición con una melódica interpretación del tercer tema, parecido a un famoso espiritual negro norteamericano. El desarrollo empieza con este tema por medio de una variación de carácter épico, hasta la nueva aparición del primer tema que enlaza con la sección de recapitulación, que repite los tres temas. Termina con un dramático regreso al tema principal que concluye mediante una poderosa coda.

El segundo movimiento es un largo que empieza con unos compases de introducción, hasta que el corno inglés presenta el tema principal, una triste melodía de sabor negro colonial. Los violines repiten mas tarde el melancólico tema, que concluye nuevamente el corno inglés. En la parte central los oboes y flautas exponen un nuevo tema esperanzador, que es repetido con mas tristeza por los violines. Pero repentinamente el oboe empieza un tema danzante que pasa a la orquesta, llevándola a un climax, escuchándose el tema del primer movimiento. Se vuelve a la repetición de la primera parte con el tema del corno inglés, terminando con una etérea coda.

El scherzo empieza con una ondulada melodía fuertemente rítmica, marcada con golpes del timbal. El segundo elemento del scherzo es una variación del tema principal del largo que interpreta el corno inglés. Luego se repite la primera sección. El trio tiene el sabor del folclore checo. Termina con la repetición del scherzo y una extensa coda en que aparece nuevamente el tema principal del primer movimiento y el tercero que interpretaba la flauta.

El último movimiento es un allegro con fuoco. Después de una introducción de la cuerda, las trompas y trompetas introducen el tema principal de ritmo marcial. Los violines aumentan con su ritmo la velocidad del movimiento, hasta su dilución al aparecer el segundo tema melódico en el clarinete, que continúan los violines, terminando la exposición.

En el desarrollo se combinan elementos de los tres últimos movimientos. El tema principal abre la recapitulación seguido del segundo tema en los violines. Antes de terminar se recuerdan los temas de los cuatro movimientos. Con lo cual hace una unión cíclica de la estructura de la sinfonía. En la coda aparece nuevamente el tema principal del primer movimiento, terminando con una conclusiva stretta.

@ClasicaAlAtardecer
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Sinfonía9 #Dvořák #SergiuCelibidache

Título: La “Sinfonía Nº 9 en mi menor”, Op.95, B 178
Autor: Antonín Dvořák
Movimientos:
🎵 Adagio, 4/8 - Allegro molto, 2/4 en mi menor.
🎵 Largo, 4/4 en re bemol mayor, más tarde en do
sostenido menor.
🎵 Scherzo: Molto vivace - Poco sostenuto, 3/4, en mi menor.
🎵 Allegro con fuoco, 4/4 en mi menor.

Interpretación:
Filarmónica de Múnich‌‌
Director:
Sergiu Celibidache

Fuente: 🎼

@ClasicaAlAtardecer
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#Arte #Pintura #Vedutismo #Carlevarijs #Carlevaris

PLAZOLETA DE VENECIA - LUCA CARLEVARIS

@SonataLife
#Arte #Pintura #ClaudioDeLorena

VISTA IMAGINARIA DE TÍVOLI - CLAUDIO DE LORENA

@SonataLife
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Arte #Música #Rockabilly #Surf #JustinJohnson

AVALANCHE - JUSTIN JOHNSON

Canción: Avalanche
Artista: Justin Johnson
Estilo: Rockabilly; Surf
Año: 2021

Fuente: 🎼

@SonataLife
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
2025/07/14 13:58:54
Back to Top
HTML Embed Code: