Forwarded from 🗽 PERLAS ESCONDIDAS ⌛️ (NEXUS)
🎨 Fresco del profeta Elías y su carreta en un torbellino. Catedral Anagni - c. 1250 d.C. 🇪🇸
🎨 Prophet Elijah's chariot in the whirlwind. Fresco in Anagni Cathedral - c. 1250 🇬🇧
@ImagenesHistoricas
🎨 Prophet Elijah's chariot in the whirlwind. Fresco in Anagni Cathedral - c. 1250 🇬🇧
@ImagenesHistoricas
Forwarded from 🗽 PERLAS ESCONDIDAS ⌛️ (NEXUS)
🎨 Conquista rusa de Siberia sobre los nativo siberianos, Vasiliy Surikov - 1895 🇪🇸
🎨 Russian conquest of Siberia over native Siberians, Vasiliy Surikov - 1895 🇬🇧
@ImagenesHistoricas
🎨 Russian conquest of Siberia over native Siberians, Vasiliy Surikov - 1895 🇬🇧
@ImagenesHistoricas
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Arte #Música #ProgressiveMetal #NuMetal #Soulfly #SeanLennon
SON SONG - SOULFLY & SEAN LENNON
Artista: Soulfly; Sean Lennon
Canción: Son Song
Estilo: Progressive Metal; Nu Metal
Año: 2001
@SonataLife
SON SONG - SOULFLY & SEAN LENNON
Artista: Soulfly; Sean Lennon
Canción: Son Song
Estilo: Progressive Metal; Nu Metal
Año: 2001
Fuente:
🎼@SonataLife
Forwarded from 🎼 CLÁSICA AL ATARDECER 🎻
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from 🎼 CLÁSICA AL ATARDECER 🎻
#Sinfonía29 #AlanHovhaness #ChistianLindberg #KeithBrion
LA “SINFONÍA Nº 29 PARA TROMBÓN Y BANDA” OP.289
La “Sinfonía Nº 29 para trombón y banda” Op.289 fue compuesta en el mes de septiembre de 1976 para orquesta y solista. En el mes de marzo de 1977 Hovhaness realiza una versión para viento y solista, pudiendo ser una trompa barítono o un trombón. La obra es el resultado de un pedido de Henry Charles Smith, para la celebración del 50º aniversario del National Music Camp de Interlochen. El estreno lo efectuó el propio Henry Charles Smith con la Minessota Orchestra. La versión para banda se estrenó en el National Music Camp de Interlochen.
La versión comentada es para trombón y banda. Christian Limberg, famoso solista sueco de trombón, ha grabado una espléndida versión de la misma.
La obra consta de los cuatro movimientos
🎵 Andante religioso
🎵 Adagio espressivo
🎵 Allegro moderato, presto
🎵 Finale: maestoso
El primer movimiento,
andante religioso, nos presenta un amplio tema lento interpretado por el trombón y continuado por la banda. Expresa la grandiosidad de las montañas del estado de Washington. El ambiente es de una admiración casi religiosa, remarcada por las intervenciones del conjunto imitando al órgano. La madera interpreta unas melodías de estilo barroco en la parte central del movimiento. El trombón responde en contrapunto antes de la repetición del tema inicial.
El segundo movimiento, adagio espressivo, es muy breve. Está formado por una lírica canción lenta, presentada por el trombón de forma expresiva, como indica su título.
El tercer movimiento, lento, allegro moderato, presto, empieza con notas de la percusión, hasta que el trombón presenta el tema principal, una lenta melodía con oscilaciones orientales en forma de melismas. Un segundo tema, de carácter rítmico, es acompañado brillantemente por la percusión en su parte final.
El último movimiento, finale: maestoso, después de una breve introducción, el trombón nos presenta un tema grave de carácter solemne. Después de un interludio de rítmica libre, un segundo tema es presentado por el solista con un carácter más melódico, casi el de una canción americana. Un redoble de tambor nos lleva a una sección formada por un extenso solo de trombón. La banda repite las últimas notas victoriosas del trombón, antes del retorno del tema inicial con más solemnidad, lo cual nos conduce a la coda.
@ClasicaAlAtardecer
LA “SINFONÍA Nº 29 PARA TROMBÓN Y BANDA” OP.289
La “Sinfonía Nº 29 para trombón y banda” Op.289 fue compuesta en el mes de septiembre de 1976 para orquesta y solista. En el mes de marzo de 1977 Hovhaness realiza una versión para viento y solista, pudiendo ser una trompa barítono o un trombón. La obra es el resultado de un pedido de Henry Charles Smith, para la celebración del 50º aniversario del National Music Camp de Interlochen. El estreno lo efectuó el propio Henry Charles Smith con la Minessota Orchestra. La versión para banda se estrenó en el National Music Camp de Interlochen.
La versión comentada es para trombón y banda. Christian Limberg, famoso solista sueco de trombón, ha grabado una espléndida versión de la misma.
La obra consta de los cuatro movimientos
🎵 Andante religioso
🎵 Adagio espressivo
🎵 Allegro moderato, presto
🎵 Finale: maestoso
El primer movimiento,
andante religioso, nos presenta un amplio tema lento interpretado por el trombón y continuado por la banda. Expresa la grandiosidad de las montañas del estado de Washington. El ambiente es de una admiración casi religiosa, remarcada por las intervenciones del conjunto imitando al órgano. La madera interpreta unas melodías de estilo barroco en la parte central del movimiento. El trombón responde en contrapunto antes de la repetición del tema inicial.
El segundo movimiento, adagio espressivo, es muy breve. Está formado por una lírica canción lenta, presentada por el trombón de forma expresiva, como indica su título.
El tercer movimiento, lento, allegro moderato, presto, empieza con notas de la percusión, hasta que el trombón presenta el tema principal, una lenta melodía con oscilaciones orientales en forma de melismas. Un segundo tema, de carácter rítmico, es acompañado brillantemente por la percusión en su parte final.
El último movimiento, finale: maestoso, después de una breve introducción, el trombón nos presenta un tema grave de carácter solemne. Después de un interludio de rítmica libre, un segundo tema es presentado por el solista con un carácter más melódico, casi el de una canción americana. Un redoble de tambor nos lleva a una sección formada por un extenso solo de trombón. La banda repite las últimas notas victoriosas del trombón, antes del retorno del tema inicial con más solemnidad, lo cual nos conduce a la coda.
Hovhaness
se inspiró en dos montañas para escribir esta obra, el Mount Baker y el Mount Rainier. Apasionado montañero, estaba impresionado por la belleza y grandeza de las montañas de la Cascade Range, intentando dibujarlas con su música mediante gigantescas líneas melódicas.
@ClasicaAlAtardecer
Forwarded from 🎼 CLÁSICA AL ATARDECER 🎻
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Sinfonía29 #AlanHovhaness #ChistianLindberg #KeithBrion
Título: La “Sinfonía Nº 29 para trombón y banda” Op.289
Autor: Alan Hovhaness
Movimientos:
🎵 Andante religioso
🎵 Adagio espressivo
🎵 Allegro moderato, presto
🎵 Finale: maestoso
Interpretación:
La banda de conciertos de la Universidad Estatal de Ohio.
- Chistian Lindberg - Trompeta
Director:
Keith Brion
Fuente: 🎼
@ClasicaAlAtardecer
Título: La “Sinfonía Nº 29 para trombón y banda” Op.289
Autor: Alan Hovhaness
Movimientos:
🎵 Andante religioso
🎵 Adagio espressivo
🎵 Allegro moderato, presto
🎵 Finale: maestoso
Interpretación:
La banda de conciertos de la Universidad Estatal de Ohio.
- Chistian Lindberg - Trompeta
Director:
Keith Brion
Fuente: 🎼
@ClasicaAlAtardecer
Forwarded from 🗽 PERLAS ESCONDIDAS ⌛️ (NEXUS)
🎨 La noche, realizada por el pintor William-Adolphe Bouguereau, muestra uno de los motivos más repetidos en la carrera del artista, una mujer, usualmente representando a una diosa mitológica, flotando en el aire con diversos elementos, en este caso se trata de Nix, la deidad griega de la noche , se encuentra en el Hillwood Museum and Gardens, EE. UU - 1883 🇪🇸
🎨 The night, made by the painter William-Adolphe Bouguereau, shows one of the most repeated motifs in the artist's career, a woman, usually representing a mythological goddess, floating in the air with various elements, in this case it is about Nix, the Greek deity of the night, is at the Hillwood Museum and Gardens, USA - 1883 🇬🇧
@ImagenesHistoricas
🎨 The night, made by the painter William-Adolphe Bouguereau, shows one of the most repeated motifs in the artist's career, a woman, usually representing a mythological goddess, floating in the air with various elements, in this case it is about Nix, the Greek deity of the night, is at the Hillwood Museum and Gardens, USA - 1883 🇬🇧
@ImagenesHistoricas
Forwarded from 🗽 PERLAS ESCONDIDAS ⌛️ (NEXUS)
🎨 La aurora cuadro realizado por William Adolphe Bouguereau.El personaje "La aurora", es una diosa de la mitología romana, conocida por sus apariciones en la literatura clásica. Se encuentra en el Museo de Arte de Birmingham, EE.UU - 1881 🇪🇸
🎨 The aurora painting by William Adolphe Bouguereau. The character "The aurora" is a goddess from Roman mythology, known for her appearances in classical literature. It is located in the Birmingham Museum of Art, USA - 1881 🇬🇧
@ImagenesHistoricas
🎨 The aurora painting by William Adolphe Bouguereau. The character "The aurora" is a goddess from Roman mythology, known for her appearances in classical literature. It is located in the Birmingham Museum of Art, USA - 1881 🇬🇧
@ImagenesHistoricas
Forwarded from 🗽 PERLAS ESCONDIDAS ⌛️ (NEXUS)
🎨 La inocencia pintado por William-Adolphe Bouguereau, la pintura presenta a tres figuras que simbolizan de la inocencia en la cultura occidental: el Cordero, la Virgen y el Niño - 1893 🇪🇸
🎨 Innocence painted by William-Adolphe Bouguereau, the painting presents three figures that symbolize innocence in Western culture: the Lamb, the Virgin and the Child - 1893 🇬🇧
@ImagenesHistoricas
🎨 Innocence painted by William-Adolphe Bouguereau, the painting presents three figures that symbolize innocence in Western culture: the Lamb, the Virgin and the Child - 1893 🇬🇧
@ImagenesHistoricas
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Arte #Música #Danza #HipHop #Halloween
Pieza: Halloween
Ejecución: Studio of Dance Éxitos
Pieza: Thriller - Michael Jackson; Judas - Lady Gaga
Coreografía: Rafa Benitez
Año: 2020
@SonataLife
Pieza: Halloween
Ejecución: Studio of Dance Éxitos
Pieza: Thriller - Michael Jackson; Judas - Lady Gaga
Coreografía: Rafa Benitez
Año: 2020
Fuente:
🩰@SonataLife