Telegram Web Link
​​#Concierto64 #ConciertoParaViolín #Mendelssonh #RayChen #KentNagano

EL CONCIERTO PARA VIOLÍN EN MI MENOR, OP. 64

El concierto consta de tres movimientos con las siguientes indicaciones de tempo:

🎵 I. Allegro molto appassionato (mi menor)

🎵 II. Andante (do mayor)


🎵 III. Allegretto non troppo - Allegro molto vivace (mi mayor)

Allegro molto appassionato.

El concierto empieza con una entrada inmediata del violín solista, en lugar de un tutti orquestal, con la melodía en mi menor que le rondaba por la cabeza a Mendelssohn y no le dejaba en paz. Tras una bravura de rápidas notas descendentes, el tema inicial es tomado de nuevo por la orquesta. Luego hay una frenética transición cromática​ mientras la música decrece y modula a un segundo tema más tranquilo en sol mayor. La melodía es interpretada inicialmente por los vientos con el solista proporcionando un pedal sobre un sol al aire. Tras una corta coda acaba la exposición del primer movimiento inicial donde la melodía es interpretada por el propio violín solista. Los dos temas del principio son combinados en el desarrollo, donde la música se desarrolla hasta alcanzar una innovadora cadenza, la cual Mendelssohn prefirió escribir al completo más que dejar que el intérprete improvisara.

Andante

El fagot mantiene el si del acorde final del primer movimiento para luego subir un semitono hasta el do central. Esto sirve como modulación desde la tonalidad de mi menor del primer movimiento para entrar en el lírico movimiento lento en do mayor. El movimiento está escrito en forma ternaria y recuerda a las Canciones sin palabras del propio autor. El tema central más melancólico escrito en la menor​ es introducido primero por la orquesta y a continuación el violín toma la melodía y el acompañamiento simultáneamente. El acompañamiento en trémolo requiere un solista de dedos ágiles y diestros y seguidamente la música vuelve al tema principal en do mayor, esta vez acabando con una conclusión serena.

Allegretto non troppo – Allegro molto vivace

Tras el segundo movimiento, hay un corto pasaje de transición de catorce compases en mi menor para únicamente el violín solista y las cuerdas.​ Esto conduce al vivo final, cuya mayoría esta en mi mayor y el comienzo contiene una fanfarria de trompetas. El tercer movimiento está escrito en forma de rondó-sonata con un tema inicial que el solista interpreta con velocidad. La exposición inicial conduce a un corto segundo tema en si mayorque es interpretado por el solista en donde se encadenan una serie de rápidos arpegios ascendentes y descendentes, que recuerdan a la cadenza del primer movimiento. La orquesta luego interpreta una variación de la melodía inicial, que continúa con un corto desarrollo en sol mayor. ​ La recapitulación es similar a la exposición, aparte del contracanto que interpretan las cuerdas. Hay una pequeña cadenza cerca del final del movimiento cuando los vientos tocan la melodía principal contra los prolongados trinos del violín solista. El concierto concluye con una frenética coda.

El concierto tuvo un éxito inmediato, con una calurosa acogida el día de su estreno y bien recibido por los críticos contemporáneos. Hacia finales del siglo XIX, la pieza todavía era considerada como uno de los conciertos para violín más grandiosos del repertorio. Se convertiría en una de las piezas más populares de Mendelssohn y todavía sigue interpretándose a menudo, a pesar de que el interés por su música haya declinado a principios del siglo XX.

@ClasicaAlAtardecer
👍3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Concierto64 #ConciertoParaViolín  #Mendelssonh #RayChen #KentNagano

Título: El Concierto para violín en mi menor, Op. 64
Autor: Felix Mendelssohn
Movimientos:
🎵 I. Allegro molto appassionato (mi menor)
🎵 II. Andante (do mayor)
🎵 III. Allegretto non troppo - Allegro molto vivace (mi mayor)

Interpretación:
Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Ray Chen - Violín

Director:
Kent Nagano

Fuente: 🎼

@ClasicaAlAtardecer
👍1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
​​#Arte #Poesía #LuisCernuda

CONTIGO


¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.

¿Mi gente?
Mi gente eres tú.

El destierro y la muerte
para mi están adonde
no estés tú.

¿Y mi vida?
Dime, mi vida,
¿qué es, si no eres tú?

Luis Cernuda

✒️ @SonataLife
12👍2
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
👍1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Arte #Música #AvantPop #Björk

HUMAN BEHAVIOR - BJÖRK

Canción: Human Behavior
Autor:
Björk
Estilo:
Avant-Pop
Año: 1994

Fuente: 🎼

@SonataLife
6👍3
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
😎1
👍5🤩3😍1
#Arte #Pintura #PostImpresionismo #VanGogh

RETRATO DEL DOCTOR FÉLIX REY - VINCENT VAN GOGH

🎨 @SonataLife
👍4🆒4
#Arte #Pintura #Impresionista #WilliBauer

EXHIBICIÓN DE FLORES - WILLI BAUER

🎨 @SonataLife
12👍4
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
👍1
​​#Arte #Poesía #Alix

LOS MANGOS BAJITOS

Dice don Martin Garata,
Persona de alto rango,
Que le gusta mucho el mango
Porque es una fruta grata.
Pero treparse en la mata
Y verse en los cogollitos,
Y en aprietos infinitos...
Como eso es tan peligroso,
Él encuentra más sabroso
Coger los mangos bajitos.

Don Martín dice también
Que le gusta la castaña,
Pero cuando mano extraña
La saca de la sartén,
Y que se la pelen bien
Con todos los requisitos;
Pero arderse los deditos
Metiéndolos en la flama,
Eso sí que no se llama
Coger Los mangos bajitos.

Por eso la suerte ingrata
De la Patria no mejora
Porque muchos son ahora
Como don Martín Garata,
Que quieren meterse en plata
Ganando cuartos mansitos
Con monopolios bonitos,
Con chivos o contrabando,
O así, de cuenta de mando,
Coger los mangos bajitos.

Cuando hay revolución
Maña es la más antigua,
Despachar a la manigua
De brutos a una porción.
Que al mandarlos algún don
Ya se marchan derechitos,
Y los dones quietecitos
Cada cual queda en su casa,
Para cuando todo pasa,
Coger los mangos bajitos.

Cuando el toro está plantado
Se verán miles toreros,
Allí en los burladeros
Con el pitirrio apretado.
Cuando el toro otro ha matado
Al punto salen toditos,
Echando vivas a gritos
Y a empuñar buenos empleos,
Que son todos sus deseos
Coger los mangos bajitos.

Dejen ya la maña vieja
De mandar al monte gente
Para tumbar presidente
Sin dar motivos de queja;
Que la prudencia aconseja,
Que vivamos tranquilitos,
Como buenos hermanitos,
Que mucha sangre ha costado
Y la ruina del Estado
Coger los mangos bajitos.

Y que vean lo que ha costado
La tumba de dos poderes,
Que han muerto miles de seres
Que la tierra se ha tragado.
Cuántas viudas no han quedado,
Y huérfanos infinitos!
Cuántas miserias y gritos!
Y cuánta sangre correr!...
Por unos cuantos querer
Coger los mangos bajitos.

Ahora lo que han de hacer
Echarlo todo al olvido,
Y al Presidente elegido
Ayudarlo a sostener.
Y evitar que vuelva a haber
Más viudas y huerfanitos,
Más crímenes y delitos,
Y lárguense a trabajar,
Los que quieren,
SIN SUDAR,
Coger los mangos bajitos.

Juan Antonio Alix

✒️ @SonataLife
10👍6❤‍🔥2🎉1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
😍1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
👍1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Arte #Música #RockProgresivo #UriahHeep

EASY LEAVING - URIAH HEEP

Canción: Easy Leaving
Autor: Uriah Heep
Estilo: Rock Progresivo
Año: 1972

Fuente: 🎼

@SonataLife
🔥53👍1
2025/07/08 18:08:49
Back to Top
HTML Embed Code: