Telegram Web Link
INTERNACIONAL
.
KIEV, DETRÁS DEL ATENTADO A RUSIA.... Y SE HUELE UN C.I.A TAMBIÉN
.
"Los autores del atentado terrorista del 22 de marzo en Moscú querían llegar a Kiev (Ucrania) y “recibir una remuneración”, reveló el Comité de Investigación de Rusia.
.
“Siguiendo instrucciones del coordinador, tras cometer el delito, los terroristas se desplazaron en coche hacia la frontera ruso-ucraniana para cruzarla y llegar a Kiev y recibir la recompensa que les habían prometido”, según un comunicado del organismo divulgado este viernes."
.
.
.
#guerra #ucrania #rusia #atentadorusia #crisis #internacional #atentado #imperialismo #prt #prtarg #prtargentina
https://www.instagram.com/p/C5JRQTSuwOZ/?igsh=MWN2YWliaTQzOW1pdQ==
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔥 Por cada tres llantitos, anotate una tarea.
.
.
ORGANIZARSE ES AVANZAR HACIA LA REVOLUCIÓN
📌 Basta de despidos en el sector público.
- Reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos.
4 DE ABRIL
A17 AÑOS DE SU FUSILAMIENTO POLICIAL, MAESTRO CARLOS FUENTEALBA ¡PRESENTE!

¡EL ESTADO ES RESPONSABLE!

SEGUIMOS DICIENDO NO AL DESFINANCIAMIENTO EDUCATIVO Y A LOS PROTOCOLOS REPRESIVOS CONTRA LA PROTESTA SOCIAL Y SINDICAL

¡PARITARIA NACIONAL DOCENTE YA!
NO AL DESFINANCIAMIENTO DEL ESPACIO DE MEMORIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA

Suspenden el aporte para el espacio de la Memoria y los DDHH de la Universidad de La Plata. Se cerraría el sostén del espacio y de todos dus programas.

Podés sumar tu firma acá:
Se están juntando firmas en su defensa.

https://forms.gle/oJWaG7a8PDpRvjqv6
Defendamos la educación pública
Basta de represión.

En el centro porteño, las fuerzas represivas encabezadas por Patricia Bullrich vuelven a reprimir brutalmente una movilización de las Organizaciones Sociales que reclaman ante la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por los más de 40.000 comedores y merenderos que corren peligro ante las medidas de ajuste y hambre que lleva el gobierno fascista de Milei.

Ante estos graves hechos, exigimos la inmediata liberación de todos los detenidos y que se resuelva cuánto antes la asistencia a todos los comedores y merenderos para que ningún chico pase hambre.

*Listado hasta el momento de detenidos en la movilización del día de hoy en 9 de julio.*

Roberto Retamoza. FPDS

Cristian Corral. CTA T

Dario Fabián González. Polo

Carlos Ardila Guerra. Fotógrafo, Bloque de Trabajadores Migrantes

Jorge Barrera, MTR 12 de Abril

Franco Nicolás Viltez, MTR 12 de Abril

Diego Ricardi. Periodista de Crónica

Fabián Verón. CCC

Jeremías Zanabria. Votamos luchar

Ariel Sanchez. Polo

Edwin Capquia. Polo (herido hospitalizado en el Ramos Mejía.

#bastaderepresion #crisis #comedores #milei #sandrapettovello #noalprotocolodebullrich

https://www.instagram.com/p/C5l1azFuRke/?igsh=M3o4aThobTJ6Mmpi
17 DE ABRIL
DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS

¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POR LUCHAR!


#libertadalospresosporluchar #presospoliticos #17deabril #solidaridad
ESA COSTUMBRE DE REIVINDICAR GENOCIDIOS...

Desde la cuenta oficial de Casa Rosada, el gobierno de Milei reivindicó el genocidio originario y saqueo de tierras con toma de niños y mujeres para trata y servidumbre, encabezado por Roca, llamado "Conquista del desierto" (¿qué desierto?) por sus ejecutores.

La gesta de saqueo genocids fue llevada a cabo, en 1885, por el entonces ministro de Guerra y Marina Roca, y bajo la presidencia de Nicolás Avellaneda. Desde la presidencia, que encsbeza Javier Milei, la definieron como algo “fundamental en la extensión del territorio nacional, la civilización de nuestra población y la formación del Estado moderno”, ya que permitió “expandir el territorio nacional hacia el sur y controlar las tierras habitadas por los pueblos indígenas”.
A 145 años de la campaña militar -organizada entre 1878 y 1885 por el entonces ministro de Guerra y Marina Roca, y bajo la residencia de Nicolás Avellaneda- en las cuentas oficialrs del gobierno de Milei definieron esa acción político militsr de expropiación de las comunidades originarias como algo “fundamental en la extensión del territorio nacional, la civilización de nuestra población y la formación del Estado moderno”, ya que permitió “expandir el territorio nacional hacia el sur y controlar las tierras habitadas por los pueblos indígenas”..

“La Campaña del Desierto tuvo un impacto duradero en la sociedad argentina: la expansión del territorio nacional hacia el sur llevó a la consolidación del Estado argentino. Es un evento de épica militar determinante en la formación del Estado, el territorio y la población argentino", publicó la Casa Rosada.

#RocaAsesino
#FueGenocidio
#fuesaqueo
1870 - 22 DE ABRIL - 2024
154 AÑOS DEL NATALICIO DE VLADÍMIR ILLICH ULIÁNOV
¡GLORIA Y HONOR AL GRAN LENIN!

PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES
DEFENDAMOS LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Desde la asunción presidencial del fascista Javier Milei, los trabajadores, los jubilados y los
desocupados venimos sufriendo una embestida brutal contra nuestros derechos sociales y
laborales. Al ajuste económico impuesto y la depreciación de los ingresos, cuyo objetivo
principal es pagar la ilegitima y fraudulenta deuda al FMI, se suma el ataque sostenido contra
todas las conquistas históricas de nuestro pueblo.
En un clima ascendente de reclamos salariales en el país, el Frente Sindical de Universidades
Nacionales, la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Interuniversitario Nacional
(CIN) se movilizan en defensa de la educación pública ante la intención del gobierno de
acelerar el arancelamiento y la privatización de la educación pública.
El sistema universitario nacional está siendo deliberadamente desfinanciado por el gobierno
“libertario”. En un marco de inflación interanual del 276% (dato del INDEC), el gobierno de la
casta pretende gestionar nuestras universidades con el mismo presupuesto asignado en 2023.
Por otro lado, las “paritarias” unilaterales de los últimos meses han sido instancias
informativas de aumentos irrisorios que profundizan el empobrecimiento de los trabajadores
de las universidades a lo que se agregan los recortes sufridos por los organismos de ciencia y
tecnología y las amenazas de cierre de instituciones como el CONICET. El panorama es crítico,
pues por el impacto negativo de estas medidas las universidades públicas, ya no podrán
continuar funcionando.
Desmantelar y destruir el sistema educativo público, gratuito y laico es una decisión política
del gobierno de la clase dominante. LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO ES UN SERVICIO, NI
UN NEGOCIO: ES UN DERECHO QUE TENEMOS QUE DEFENDER COMO PUEBLO.
Es indispensable que toda la comunidad universitaria -docentes, no docentes y estudiantes- y
la sociedad en general fortalezcamos la unidad en la lucha y nos sumemos a las acciones
propuestas en cada rincón de nuestro país para defender la educación pública universitaria.
La salida debe ser colectiva y en unidad con todos los que son afectados por el ajuste,
impulsemos planes de acción concretos discutidos democráticamente entre todos los sectores.
Tomemos el ejemplo de lucha de nuestros compañeros que realizaron la gesta histórica del
Cordobazo, claro ejemplo de la unidad obrero-estudiantil.
Por una educación pública al servicio de los trabajadores y el pueblo, enfrentemos al
fascismo con organización confiando en nuestras propias fuerzas.
¡NI UN PASO ATRÁS!
23A
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA NO SE VENDE, SE DEFIENDE
MARCHA EN CÓRDOBA
23A
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA NO SE VENDE, SE DEFIENDE
MARCHA EN ROSARIO
Este 29 de abril se proyecta este interesante documental LAGO ESCONDIDO, SOBERANÍA EN JUEGO.
LA EDUCACIÓN PUBLICA NO SE NEGOCIA

La masiva y multitudinaria movilización en defensa de la educación pública encabezada por el movimiento universitario en todo el país agrupó a cientos de miles de personas descontentas con la política de ajuste del gobierno nacional. La histórica jornada del 23 de abril desbordó las calles y logró unificar y contagiar a todos los sectores sociales que vienen padeciendo los recortes del presidente Javier Milei y su ministro de Finanzas, Luis Caputo. 
A diferencia de otros conflictos que la Casa Rosada viene enfrentando con los jubilados, el movimiento de desocupados o los trabajadores estatales por citar algunos, la protesta de las universidades se convirtió en un golpe difícil de asimilar para una gestión que se caracteriza por menospreciar a las masas en las calles.  
En la espiral ascendente de las luchas parciales y sectoriales que se desarrollan, la protesta universitaria se convirtió en el catalizador y aglutinante necesario para unificar a nuestro pueblo y direccionar en estas semanas el enfrentamiento que amenaza con profundizarse.
A Milei la protesta de las casas de altos estudios le generó un enorme costo sobre su base social de apoyo político, que rechaza categóricamente desfinanciar a la universidad pública por lo cual, ayer, le dio la espalda al león libertario y se sumó al reclamo universitario. La jornada nacional en defensa de la educación pública señaló la vulnerabilidad de una gestión que hace agua. Milei quedó aturdido por el reclamo universitario que dañó su imagen porque tiene muy pocas variables para desactivar la protesta. Si cede, quedará debilitado y derrotado nuevamente por la movilización popular, lo que será una victoria que aumentará la confianza de las masas en sí mismas. Si opta por recrudecer y endurecer su posición, se enfrentará a un mayor desprestigio y aislamiento político, lo que hará mella en su capacidad de gestión. 
Por otro lado, también quedó al descubierto el doble rasero de muchos diputados que, por un lado, apoyaron la marcha de reclamo educativo haciéndose los “populares” y, por otro y apenas veinticuatro horas después, se negaron a dar quorum a la sesión que debía tratar el aumento para las universidades públicas mostrando su verdadera esencia ideológica. Ellos y muchos más, son los mismos que vienen pateando para adelante el tratamiento del DNU con el cual el gobierno aplica el ajuste y lo naturaliza como algo inexorable. Cómplices por omisión, nos dejan inermes ante un decreto que nos hambrea y empobrece, por ende, aparte de HIPÓCRITAS, SON CÓMPLICES.
Para el pueblo en general, la jornada de ayer fue una excelente oportunidad para tomarnos nuestro propio pulso, pues pudimos demostrar nuestra fuerza y convicción para defender una conquista social innegociable: la educación pública. La enorme lucha de la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto nos enseña que, cuando nos organizamos y buscamos la unidad, no hay forma de detenernos. Además, expresa que estamos saliendo de la angustia y el inmovilismo y que, lentamente, podemos volver a tomar las calles para defender nuestros intereses. 
Por eso debemos seguir preparando y abonando el terreno para la lucha, trabajando paciente y tenazmente en todos los ámbitos posibles para desarrollar una política de acción unitaria que ponga los intereses de los trabajadores y demás sectores populares por encima de principismos, prejuicios y mezquindades sectoriales. Nuestra tarea primordial es construir organización y unidad creando herramientas con la que los sectores populares podamos desplegar nuestra iniciativa.    
La marcha del 23 de abril fue la antesala para preparar la movilización del 1º de mayo y la gran huelga nacional del 9 de Mayo que nos encolumne contra la política antipopular del león fascista. Sigamos confiando en la fuerza y energía de nuestra clase porque, si nosotros seguimos avanzando, los haremos retroceder. 

¡NI UN PASO ATRÁS!

PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES DE

POR LA REVOLUCIÓN OBRERA, LATINOAMERICANA Y SOCIALISTA
2024/06/26 10:06:55
Back to Top
HTML Embed Code: