📖Meditar en las Escrituras obliga a nuestro corazón a moverse más allá de nosotros mismos y a pensar en el gran alcance de la obra redentora de Dios a favor de Su pueblo (Col. 1:13-14). Nos da esperanza en circunstancias en que, de otra manera, no habría ninguna (Juan 14:27; Ro. 8:31-39; Hebreos 13:6; Sant. 1:2); pone nuestro dolor en perspectiva, recordándonos que el dolor de nuestro corazón es solo un atisbo leve del dolor experimentado por Dios en la cruz (Mat. 27:46), un sufrimiento en el cual Él entró voluntariamente (Juan 10:18), menospreciando el costo de la vergüenza por el gozo de redimir un pueblo (Heb. 12:2).
Descansa
🌷La aflicción nos deja exhaustos.
Física y emocionalmente, nos sentimos desgastados. Una niebla terrible y persistente parece descender sobre nuestra mente y cuerpo, dificultando hasta la respiración en algunos momentos. Cuando estamos en aflicción necesitamos descanso. Más que solo descanso físico (aunque con frecuencia no menos), necesitamos descanso espiritual. Es en estos momentos que las palabras de nuestro Señor parecen más dulces que la miel:
📖«Venid a mí, todos los que estáis cansados y cargados, y yo os haré descansar. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y HALLARÉIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS. Porque mi yugo es fácil y mi carga ligera.» (Mat. 11:28-30)
Descansar en Jesús generalmente significa intencionalmente retirarnos de las ocupaciones del mundo. Con la poca energía emocional que tengamos, decidir enfocarnos en los propósitos del reino, lo cual provee una paz que la simple lógica no puede explicar (Fil. 4:4-9)
Acude a los amigos
✨️El dolor no es privado.
Generalmente es difícil y humillante permitir que alguien entre en la profundidad de nuestro dolor, pero Dios ama a Su pueblo demasiado para permitir que tu sufrimiento comience y termine contigo. Mantener escondido tu dolor le roba a la iglesia su habilidad de tener gozo increíble al «llevar los unos las cargas de los otros, y cumplir así la ley de Cristo» (Gal. 6:2)
No todas las personas, en todo momento, necesitan estar al tanto de la profundidad de la oscuridad en que te encuentras, pero permitir que otros caminen junto a ti en tu tiempo de aflicción es una manera de servirles, al mismo tiempo que les permites servirte. Es un recordatorio de que la vida de un peregrino en este mundo caído está muy lejos de ser color de rosa, y algún día, cuando la prueba que atraviesas quede atrás, la iglesia será bendecida al presenciar la tangible fidelidad de Dios para contigo.
Con demasiada frecuencia, Satanás usa nuestro dolor para que nos demos permiso de aislarnos, no solo personal sino corporativamente. Tan solo asistir al culto de adoración parece una tarea demasiado difícil de manejar. Cuando estamos en aflicción, puede ser difícil cantar, orar o concentrarnos en la alabanza. Podemos hasta sentir que la Cena del Señor no es más que una actividad hueca. Pero la alabanza es el ventilador de nuestro espíritu y nos manteniene vivos cuando todo lo demás parece fallar. Poco a poco, aun cuando ni cuenta nos damos, la alabanza estará consolando nuestro dolor y alimentando nuestra alma para que vuelva a estar sana.
🍁Llora y acércate
En un mundo donde el pecado infecta e impacta todas las cosas, es imposible que los creyentes logren avanzar sin que sus corazones sean destrozados. Pero tenemos un Dios que no se queda callado en momentos como estos. Él sabe, porque ha caminado en nuestros zapatos (Heb. 4:15). Él ha sentido las punzadas terribles de un corazón destrozado. Y en momentos así, no nos dice que nos callemos y nos vayamos, sino más bien, que lloremos, nos acerquemos a Él y nos regocijemos en Él.
*Artículo publicado en el blog de Desiring God el 12 de agosto de 2017.
Descansa
🌷La aflicción nos deja exhaustos.
Física y emocionalmente, nos sentimos desgastados. Una niebla terrible y persistente parece descender sobre nuestra mente y cuerpo, dificultando hasta la respiración en algunos momentos. Cuando estamos en aflicción necesitamos descanso. Más que solo descanso físico (aunque con frecuencia no menos), necesitamos descanso espiritual. Es en estos momentos que las palabras de nuestro Señor parecen más dulces que la miel:
📖«Venid a mí, todos los que estáis cansados y cargados, y yo os haré descansar. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y HALLARÉIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS. Porque mi yugo es fácil y mi carga ligera.» (Mat. 11:28-30)
Descansar en Jesús generalmente significa intencionalmente retirarnos de las ocupaciones del mundo. Con la poca energía emocional que tengamos, decidir enfocarnos en los propósitos del reino, lo cual provee una paz que la simple lógica no puede explicar (Fil. 4:4-9)
Acude a los amigos
✨️El dolor no es privado.
Generalmente es difícil y humillante permitir que alguien entre en la profundidad de nuestro dolor, pero Dios ama a Su pueblo demasiado para permitir que tu sufrimiento comience y termine contigo. Mantener escondido tu dolor le roba a la iglesia su habilidad de tener gozo increíble al «llevar los unos las cargas de los otros, y cumplir así la ley de Cristo» (Gal. 6:2)
No todas las personas, en todo momento, necesitan estar al tanto de la profundidad de la oscuridad en que te encuentras, pero permitir que otros caminen junto a ti en tu tiempo de aflicción es una manera de servirles, al mismo tiempo que les permites servirte. Es un recordatorio de que la vida de un peregrino en este mundo caído está muy lejos de ser color de rosa, y algún día, cuando la prueba que atraviesas quede atrás, la iglesia será bendecida al presenciar la tangible fidelidad de Dios para contigo.
Con demasiada frecuencia, Satanás usa nuestro dolor para que nos demos permiso de aislarnos, no solo personal sino corporativamente. Tan solo asistir al culto de adoración parece una tarea demasiado difícil de manejar. Cuando estamos en aflicción, puede ser difícil cantar, orar o concentrarnos en la alabanza. Podemos hasta sentir que la Cena del Señor no es más que una actividad hueca. Pero la alabanza es el ventilador de nuestro espíritu y nos manteniene vivos cuando todo lo demás parece fallar. Poco a poco, aun cuando ni cuenta nos damos, la alabanza estará consolando nuestro dolor y alimentando nuestra alma para que vuelva a estar sana.
🍁Llora y acércate
En un mundo donde el pecado infecta e impacta todas las cosas, es imposible que los creyentes logren avanzar sin que sus corazones sean destrozados. Pero tenemos un Dios que no se queda callado en momentos como estos. Él sabe, porque ha caminado en nuestros zapatos (Heb. 4:15). Él ha sentido las punzadas terribles de un corazón destrozado. Y en momentos así, no nos dice que nos callemos y nos vayamos, sino más bien, que lloremos, nos acerquemos a Él y nos regocijemos en Él.
*Artículo publicado en el blog de Desiring God el 12 de agosto de 2017.
Forwarded from Dr. Smith blog (Dr. Smith .)
Alguien dijo: “Antes me enojaba mucho cuando un niño lloraba en el culto pero ahora, ¡como añoro! el sonido de aquel bendito llanto. ¡Qué no daría por escucharlo otra vez!”
No te incomodes si escuchas el llanto de un bebé en la iglesia, ellos también merecen y necesitan estar ahí, poco a poco se irán acostumbrando.
RECUERDA:
-Son niños ellos no tienen la madurez neurológica ni emocional de controlar sus impulsos.
Algo qué pasa a menudo es que las personas comparan sus crianzas con los demás,
¡NO LO HAGAN! Cada niño es diferente.
Como sabemos cada vez hay menos niños en las Iglesias. Así que, papá o mamá que lee esto que nada te desanime a llevar a tu hijo a la Iglesia, continua llevándolos.
Mateo 19:14
“Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.” ♥️
No te incomodes si escuchas el llanto de un bebé en la iglesia, ellos también merecen y necesitan estar ahí, poco a poco se irán acostumbrando.
RECUERDA:
-Son niños ellos no tienen la madurez neurológica ni emocional de controlar sus impulsos.
Algo qué pasa a menudo es que las personas comparan sus crianzas con los demás,
¡NO LO HAGAN! Cada niño es diferente.
Como sabemos cada vez hay menos niños en las Iglesias. Así que, papá o mamá que lee esto que nada te desanime a llevar a tu hijo a la Iglesia, continua llevándolos.
Mateo 19:14
“Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.” ♥️
Este es una de las canciones que más me ha bendecido a lo largo de mi vida y una recordatorio de lo valiosos que son los himnos a pesar de lo poco que se cantan hoy en día.
1 ¡Oh qué amigo nos es Cristo!
él llevó nuestro dolor;
Él nos manda que llevemos
todo a Dios en oración.
¿Vive el hombre desprovisto
de paz, gozo y santo amor?
Esto es porque no llevamos
todo a Dios en oración.
2 ¿Andes débil y cargado
de cuidados y temor?
A Jesús, refugio eterno,
dile todo en oración.
¿Te desprecian tus amigos?
cuéntaselo en oración;
En sus brazos gozo tierno,
paz tendrá tu corazón.
3 Jesucristo es nuestro Amigo:
de esto prueba nos mostró,
Pues a redimirnos vino;
por nosotros se humanó.
El castigo de su pueblo
en su muerte él sufrió;
Cristo es un Amigo eterno;
sólo en él confío yo.
él llevó nuestro dolor;
Él nos manda que llevemos
todo a Dios en oración.
¿Vive el hombre desprovisto
de paz, gozo y santo amor?
Esto es porque no llevamos
todo a Dios en oración.
2 ¿Andes débil y cargado
de cuidados y temor?
A Jesús, refugio eterno,
dile todo en oración.
¿Te desprecian tus amigos?
cuéntaselo en oración;
En sus brazos gozo tierno,
paz tendrá tu corazón.
3 Jesucristo es nuestro Amigo:
de esto prueba nos mostró,
Pues a redimirnos vino;
por nosotros se humanó.
El castigo de su pueblo
en su muerte él sufrió;
Cristo es un Amigo eterno;
sólo en él confío yo.
Forwarded from Escuela Cubana de Estudios Teológicos Evangelicos (ECETE)
Esa es una de las razones por las que uno de los distintivos de ECETE es su enfoque en el desarrollo de competencias para el ejercicio de la vida espiritual y ministerial personal y en el marco de la iglesia local.
Forwarded from Escuela Cubana de Estudios Teológicos Evangelicos (ECETE)
Programas que oferta nuestro seminario con el objetivo de potenciar significativamente su ministerio:
- Para todos los niveles.
- Contextualizados a la realidad cubana.
- Con énfasis en la iglesia local y la misión de Dios.
- Comprometidos con la excelencia educativa.
- Para todos los niveles.
- Contextualizados a la realidad cubana.
- Con énfasis en la iglesia local y la misión de Dios.
- Comprometidos con la excelencia educativa.
Forwarded from Escuela Cubana de Estudios Teológicos Evangelicos (ECETE)
Un día como hoy, 17 de junio de 1703 nace en Inglaterra John Wesley, uno de los fundadores del avivamiento metodista en Inglaterra y las colonias inglesas.
Alguien que entendió el valor de la vinculación de la enseñanza teológica y la práctica de disciplinas espirituales para llevar adelante la Missio Dei.
Alguien que entendió el valor de la vinculación de la enseñanza teológica y la práctica de disciplinas espirituales para llevar adelante la Missio Dei.
Forwarded from Escuela Cubana de Estudios Teológicos Evangelicos (ECETE)
Forwarded from Escuela Cubana de Estudios Teológicos Evangelicos (ECETE)
Pensamientos a Contracorriente
"AL DIOS NO CONOCIDO"
El que muchos adoran sin conocerle
✍️ Carlos Raúl Macías López
Pablo se encontraba en Atenas, concretamente en el Aerópago, lugar muy concurrido, donde personas brillantes disputaban sobre filosofía y religión.
Allí, observó, "... pasando y mirando los santuarios de ellos, un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO"
Al que, "... muchos adoran, pues, sin conocerle..." Hechos 17: 23.
La semana pasada sostuve una interesante conversación con un hermano que dice llevar en el Evangelio 15 años, y a quien amo profundamente.
El diálogo comenzó cuando me soltó que, '"Dios no maldice, porque Dios es Amor"
Al escuchar esa falacia, mis alarmas se activaron, pues no es eso precisamente lo que revela la Biblia, y me temía que él, como tantos condiscípulos que conozco, tenga esa visión romántica y edulcorada de un dios amoroso y condescendiente, incapaz de airarse, derramar juicios, y tomar venganza.
Biblia en mano me esforcé por mostrarle algunos textos que dejan claro que el Señor, aún siendo Amor, también maldice, sin que una cosa contradiga a la otra. Por ejemplo:
"Ahora, pues, MALDITO seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano" Génesis 4: 11.
"Entonces dirá también a los de la izquierda: apartense de mí, MALDITOS, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles" Mateo 25: 41.
Incluso hasta Su propio Hijo fue hecho MALDITO por causa nuestra:
"Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: MALDITO todo el que es colgado en un madero)..." Gálatas 3: 13.
Luego pregunté:
- "¿Crees que Dios se aira y es vengativo?"
La respuesta no me dejó tan helado, ni sorprendido, como el argumento:
- "Claro que no, porque Él es Bueno y Misericordioso"
Nuevamente no me quedó de otra que retornar a las Escrituras, con el propósito de demostrarle no solo el error en su teología, sino algo aún mucho más perturbador:
Él, como otros, ha estado adorando a un dios inventado, un ser débil, humanizado, adaptado, mutilado y definido más por la imaginación, que por la revelación de la Palabra, de lo que se deriva que, tal objeto de veneración se parece más a un miserable ídolo, creado convenientemente a imagen y semejanza del hombre, que al Dios Verdadero.
Con mucho dolor escribo ésto:
Una buena parte de los congregados en nuestras reuniones, son únicamente un número más en las estadísticas, pues han estado adorando "AL DIOS NO CONOCIDO"
Por ende...
Una buena parte de las personas a las que ministramos, están violando, inconscientemente, el primer y el segundo mandamiento, y con nuestro silencio, se lo estamos permitiendo.
Lo peor del caso es que ese hermano enseña a otros en la comunidad de fe a la que pertenece.
¿Qué está enseñando entonces? Sin lugar a dudas, puras falsas doctrinas.
Seamos sinceros y autocríticos.
¿Cuándo fue la última vez que dedicamos 2, 3, 4 meses para hablarle a la iglesia exclusivamente acerca de los Atributos de Dios?
Mientras sigamos siendo tan monotemáticos, es decir, siempre hablando de lo mismo, estaremos contribuyendo a que, "... la gente no soportará la sana enseñanza; más bien, según sus propios caprichos, se buscarán un montón de maestros que sólo les enseñen lo que ellos quieran oír", de acuerdo a 2 Timoteo 4: 3.
En cierta ocasión me encontraba hablándole a la iglesia sobre el Juicio de Dios contra Babilonia, y cuando leí la parte en Isaías 13: 16, que dice:
"Ante sus propios ojos estrellarán a sus pequeños, saquearán sus casas y violarán a sus mujeres"
Un hermano, supuestamente maduro espiritualmente, se puso de pie, y gritó: "¡mi dios jamás permitiría tal cosa!", y muy disgustado se marchó del templo, para nunca más regresar, pese a que en varias ocasiones fui a su casa, en un intento por persuadirle de su error.
"AL DIOS NO CONOCIDO"
El que muchos adoran sin conocerle
✍️ Carlos Raúl Macías López
Pablo se encontraba en Atenas, concretamente en el Aerópago, lugar muy concurrido, donde personas brillantes disputaban sobre filosofía y religión.
Allí, observó, "... pasando y mirando los santuarios de ellos, un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO"
Al que, "... muchos adoran, pues, sin conocerle..." Hechos 17: 23.
La semana pasada sostuve una interesante conversación con un hermano que dice llevar en el Evangelio 15 años, y a quien amo profundamente.
El diálogo comenzó cuando me soltó que, '"Dios no maldice, porque Dios es Amor"
Al escuchar esa falacia, mis alarmas se activaron, pues no es eso precisamente lo que revela la Biblia, y me temía que él, como tantos condiscípulos que conozco, tenga esa visión romántica y edulcorada de un dios amoroso y condescendiente, incapaz de airarse, derramar juicios, y tomar venganza.
Biblia en mano me esforcé por mostrarle algunos textos que dejan claro que el Señor, aún siendo Amor, también maldice, sin que una cosa contradiga a la otra. Por ejemplo:
"Ahora, pues, MALDITO seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano" Génesis 4: 11.
"Entonces dirá también a los de la izquierda: apartense de mí, MALDITOS, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles" Mateo 25: 41.
Incluso hasta Su propio Hijo fue hecho MALDITO por causa nuestra:
"Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: MALDITO todo el que es colgado en un madero)..." Gálatas 3: 13.
Luego pregunté:
- "¿Crees que Dios se aira y es vengativo?"
La respuesta no me dejó tan helado, ni sorprendido, como el argumento:
- "Claro que no, porque Él es Bueno y Misericordioso"
Nuevamente no me quedó de otra que retornar a las Escrituras, con el propósito de demostrarle no solo el error en su teología, sino algo aún mucho más perturbador:
Él, como otros, ha estado adorando a un dios inventado, un ser débil, humanizado, adaptado, mutilado y definido más por la imaginación, que por la revelación de la Palabra, de lo que se deriva que, tal objeto de veneración se parece más a un miserable ídolo, creado convenientemente a imagen y semejanza del hombre, que al Dios Verdadero.
Con mucho dolor escribo ésto:
Una buena parte de los congregados en nuestras reuniones, son únicamente un número más en las estadísticas, pues han estado adorando "AL DIOS NO CONOCIDO"
Por ende...
Una buena parte de las personas a las que ministramos, están violando, inconscientemente, el primer y el segundo mandamiento, y con nuestro silencio, se lo estamos permitiendo.
Lo peor del caso es que ese hermano enseña a otros en la comunidad de fe a la que pertenece.
¿Qué está enseñando entonces? Sin lugar a dudas, puras falsas doctrinas.
Seamos sinceros y autocríticos.
¿Cuándo fue la última vez que dedicamos 2, 3, 4 meses para hablarle a la iglesia exclusivamente acerca de los Atributos de Dios?
Mientras sigamos siendo tan monotemáticos, es decir, siempre hablando de lo mismo, estaremos contribuyendo a que, "... la gente no soportará la sana enseñanza; más bien, según sus propios caprichos, se buscarán un montón de maestros que sólo les enseñen lo que ellos quieran oír", de acuerdo a 2 Timoteo 4: 3.
En cierta ocasión me encontraba hablándole a la iglesia sobre el Juicio de Dios contra Babilonia, y cuando leí la parte en Isaías 13: 16, que dice:
"Ante sus propios ojos estrellarán a sus pequeños, saquearán sus casas y violarán a sus mujeres"
Un hermano, supuestamente maduro espiritualmente, se puso de pie, y gritó: "¡mi dios jamás permitiría tal cosa!", y muy disgustado se marchó del templo, para nunca más regresar, pese a que en varias ocasiones fui a su casa, en un intento por persuadirle de su error.
Más tarde me enteré que estaba visitando una congregación cuyo énfasis era la prosperidad, la paternidad espiritual, y la confesión positiva. Allí, además, le daban almuerzo, y de vez en cuando algún que otro regalito de los hermanos del Yuma.
En Facebook alguien publicó que Dios solo está interesado en nuestra felicidad, y que nunca haría algo que nos entristeciera.
Al inquirir dónde dejábamos "los juicios de Jehová que son verdad, y todos justos" (Salmos 19: 9), me gané de gratis unos cuantos improperios y acusaciones, que ponían en tela de juicio mi cristianismo. Interesantemente las críticas no venían de inconversos, sino de apasionados hermanitos en la fe.
¿Qué pues diremos, arrancaremos las páginas del Libro Sagrado, donde se describe con lujo de detalles los Juicios del Dios Santo, para que lobos disfrazados de ovejas se sientan felices y realizados?
"De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso..." Romanos 3: 4.
Una persona me dijo: "de Cristo no me interesan sus milagros, sino exclusivamente sus enseñanzas"
Una mujer en consejería reconoció que para ella lo más importante era orar, puesto que leer la Biblia le resultaba aburrido.
Hablar de la unción, el llamamiento ministerial, identidad, fuego, el liderazgo de Moisés, David, y Josué me parece excelente. Reconocer que somos una iglesia bendecida y en crecimiento, chévere.
Sin embargo, no pasemos por alto que, "... esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado" Juan 17: 3.
Nada se compara con meditar seriamente en las Virtudes del Carácter de Nuestro Dios, quien expresó de Sí mismo en Jeremías 9: 24:
"Si alguien se quiere enorgullecer, que se enorgullezca de conocerme, de saber que yo soy el Señor, que actúo en la tierra con amor, justicia y rectitud, pues eso es lo que a mí me agrada. Yo, el Señor, lo afirmo"
Nosotros, los ancianos de la grey, si queremos ser "... inocentes de la sangre de todos...", debemos, "... sin vacilar, proclamar todo el consejo de Dios", y no solo una parte, según preferencias, o gustos personales. Hechos 20: 26, 27.
Si seguimos enfocados en hablar de los hombres de Dios, y no también del Dios de los hombres, una buena parte de nuestra gente seguirán adorando, "AL DIOS NO CONOCIDO"
En Facebook alguien publicó que Dios solo está interesado en nuestra felicidad, y que nunca haría algo que nos entristeciera.
Al inquirir dónde dejábamos "los juicios de Jehová que son verdad, y todos justos" (Salmos 19: 9), me gané de gratis unos cuantos improperios y acusaciones, que ponían en tela de juicio mi cristianismo. Interesantemente las críticas no venían de inconversos, sino de apasionados hermanitos en la fe.
¿Qué pues diremos, arrancaremos las páginas del Libro Sagrado, donde se describe con lujo de detalles los Juicios del Dios Santo, para que lobos disfrazados de ovejas se sientan felices y realizados?
"De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso..." Romanos 3: 4.
Una persona me dijo: "de Cristo no me interesan sus milagros, sino exclusivamente sus enseñanzas"
Una mujer en consejería reconoció que para ella lo más importante era orar, puesto que leer la Biblia le resultaba aburrido.
Hablar de la unción, el llamamiento ministerial, identidad, fuego, el liderazgo de Moisés, David, y Josué me parece excelente. Reconocer que somos una iglesia bendecida y en crecimiento, chévere.
Sin embargo, no pasemos por alto que, "... esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado" Juan 17: 3.
Nada se compara con meditar seriamente en las Virtudes del Carácter de Nuestro Dios, quien expresó de Sí mismo en Jeremías 9: 24:
"Si alguien se quiere enorgullecer, que se enorgullezca de conocerme, de saber que yo soy el Señor, que actúo en la tierra con amor, justicia y rectitud, pues eso es lo que a mí me agrada. Yo, el Señor, lo afirmo"
Nosotros, los ancianos de la grey, si queremos ser "... inocentes de la sangre de todos...", debemos, "... sin vacilar, proclamar todo el consejo de Dios", y no solo una parte, según preferencias, o gustos personales. Hechos 20: 26, 27.
Si seguimos enfocados en hablar de los hombres de Dios, y no también del Dios de los hombres, una buena parte de nuestra gente seguirán adorando, "AL DIOS NO CONOCIDO"
Forwarded from Escuela Cubana de Estudios Teológicos Evangelicos (ECETE)
Forwarded from Dr. Smith blog (Dr. Smith .)
El sacerdocio universal de los creyentes
Eliecer Portal
1 Pedro 2:9 NTV
[9] Pero ustedes no son así porque son un pueblo elegido. Son sacerdotes del Rey...
Muchas personas no están familiarizadas con este principio tan valioso de la reforma llamado "sacerdocio universal de los creyentes" que defiende que cada uno de aquellos que están unidos a Cristo son sacerdotes del Altísimo.
No obstante aún cuando muchos no conocen la terminología si están bien familiarizados con una de sus implicaciones, tengo acceso irrestricto a Dios, no necesito intermediarios. Sin embargo hay otras implicaciones del principio reformado que dejamos de lado.
Los sacerdotes no sólo podían entrar al lugar santo y el sumo sacerdote al santísimo ellos eran responsables de representar al pueblo ante Dios. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste una oración intercesora por tu familia, amigos o conocidos?.
Los sscerdotes debían memorizar la ley de Dios a fin de estar preparados para ministrar en su presencia. ¿Cuándo fue la última vez que te sentaste no a leer la Biblia sino a estudiarla legítimamente?
Los sacerdotes eran también responsables de enseñar la ley. ¿Cuándo fue la última vez que te preguntaste a quién estás discipulando?
Seamos dignos del llamamiento de Dios a ser verdaderos sacerdotes.
Eliecer Portal
1 Pedro 2:9 NTV
[9] Pero ustedes no son así porque son un pueblo elegido. Son sacerdotes del Rey...
Muchas personas no están familiarizadas con este principio tan valioso de la reforma llamado "sacerdocio universal de los creyentes" que defiende que cada uno de aquellos que están unidos a Cristo son sacerdotes del Altísimo.
No obstante aún cuando muchos no conocen la terminología si están bien familiarizados con una de sus implicaciones, tengo acceso irrestricto a Dios, no necesito intermediarios. Sin embargo hay otras implicaciones del principio reformado que dejamos de lado.
Los sacerdotes no sólo podían entrar al lugar santo y el sumo sacerdote al santísimo ellos eran responsables de representar al pueblo ante Dios. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste una oración intercesora por tu familia, amigos o conocidos?.
Los sscerdotes debían memorizar la ley de Dios a fin de estar preparados para ministrar en su presencia. ¿Cuándo fue la última vez que te sentaste no a leer la Biblia sino a estudiarla legítimamente?
Los sacerdotes eran también responsables de enseñar la ley. ¿Cuándo fue la última vez que te preguntaste a quién estás discipulando?
Seamos dignos del llamamiento de Dios a ser verdaderos sacerdotes.
Forwarded from Dr. Smith blog (Dr. Smith .)
Forwarded from Escuela Cubana de Estudios Teológicos Evangelicos (ECETE)
Vivimos tiempos donde las herejías se abren camino en medio del pueblo de Dios, donde se premia la ignorancia y se celebra como un logro personal no ser alguien cultivado porque supuestamente "la letra mata".
La Escritura es contraria a todos estos argumentos, por el contrario nos encomienda a ser obreros aprobados que usan bien la Palabra de verdad.
ECETE existe para acompañarte en el proceso de adentrarte en la Biblia, extraer de ella verdades legítimas y ponerlas en práctica en tu vida, ministerio y comunidad.
Nuestros programas están diseñados para adaptarse a tus necesidades educativas y ministeriales. No pierdas la oportunidad de potenciar tu ministerio, las puertas de nuestra Facultad están abiertas esperándote.
La Escritura es contraria a todos estos argumentos, por el contrario nos encomienda a ser obreros aprobados que usan bien la Palabra de verdad.
ECETE existe para acompañarte en el proceso de adentrarte en la Biblia, extraer de ella verdades legítimas y ponerlas en práctica en tu vida, ministerio y comunidad.
Nuestros programas están diseñados para adaptarse a tus necesidades educativas y ministeriales. No pierdas la oportunidad de potenciar tu ministerio, las puertas de nuestra Facultad están abiertas esperándote.
_Cuando comparezcamos delante de Dios, o bien lo haremos desnudos, confiando en nuestras propias obras y en nuestros trapos de inmundicia, o bien nos presentaremos vestidos de la justicia de Cristo que se concede a todos los que depositan verdaderamente su fe en Él. La peor necedad que podrías cometer jamás es suponer por un momento que puedes acudir a la presencia de un Dios santo basándote en tus propios actos, tu mérito, tus obras o tu propia justicia. La única justicia suficientemente santa para satisfacer las exigencias de la ley de Dios es la justicia de Cristo. La única forma de poder tenerla es mediante la fe genuina._
✍️ *R.C Sproul*
✍️ *R.C Sproul*