Telegram Web Link
Te dejo un ejemplo de mi boletín mensual llamado #urgenletter.
https://sh1.sendinblue.com/ag2y2a9a4lpfe.html?t=1691314424
Dentro de él puedes suscribirte y así recibirás uno al mes con los mejores cursos y recursos.
Espero que te sirva, que te inscribas y que formes parte de esta gran comunidad.
Checklist para el transporte del paciente crítico de @semicyuc, disponible en su biblioteca.
Descarga directa aquí: https://semicyuc.org/wp-content/uploads/2023/07/GTTC-CHECKLIST-PARA-EL-TRANSPORTE-DEL-PACIENTE-CRITICO.pdf
No os perdáis el material complementario traducido 😜
Guía con los principales Estándares para la realización de actividades en Simulación de INACSL
Manejo de la fibrilación auricular en los servicios de urgencias hospitalarios: actualización a 2023 del consenso de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias (SEMES), la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Trombosis.

Artículo del último número de la Revista Emergencias de SEMES
📣 #Enfermería como agente divulgador en #salud en #RRSS. Este será el título de mi ponencia en las VIII Jornadas de enfermería de #emergencias de la GUETS CLM
Un honor haber sido invitada. Os dejo la web para que veáis el programón que han organizado. Será en #Cuenca peeeeeero, podrás verlo también online. Inscripción online de tan solo 15 euros (¡¡si te lo pierdes es porque quieres, no nos lo pueden poner más fácil!!)

https://jornadas.guets.es/inicio-2/inicio-viii-enfermeria/programa-de-las-jornadas/

#VIIIenfermeriaguets
Prevención de errores de medicación causados por la similitud del nombre o de la apariencia de los medicamentos https://www.ismp-espana.org/ficheros/Bolet%C3%ADn%2052%20%28Noviembre%202023%29.pdf
📉 Descuentos Black Friday en Academia Urgencias y emergencias ‼️

Del viernes 24 al domingo 26.

👉 Curso búsquedas bibliográficas. 40%. Cupón: BUSQUEDAS40.
Información del curso: https://www.urgenciasyemergen.com/cursos/curso-de-busquedas-bibliograficas/

👉 Webinar IA para profesionales sanitarios: 30%. Cupón: INTELIGENCIA30
Información del webinar: https://www.urgenciasyemergen.com/cursos/webinar-ia-herramientas-profesionales-sanitarios/
⚕️ La presencia de familiares durante la reanimación cardiopulmonar (RCP) es un tema crucial recogido en las recientes Declaraciones de Consenso sobre Tratamiento Científico (hashtag#CoSTR) de International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR) 2023.

👀 Pero, ¿qué dice la evidencia? Los expertos sugieren que permitir a los familiares estar presentes durante la RCP en adultos puede tener un impacto positivo tanto en los pacientes como en sus seres queridos. Este enfoque se recomienda en entornos hospitalarios y extrahospitalarios. 🏥🚑

📋 Además, se enfatiza la importancia de desarrollar políticas claras y protocolos en las instituciones de salud para manejar estas situaciones delicadas, considerando aspectos como el espacio físico, la privacidad y el soporte emocional.

👶 Y en pediatría, ¿qué ocurre? Las guías AHA 2020 (de la American Heart Association ) ya contemplaban recomendaciones específicas para la presencia de familiares durante la RCP en niños. 🧸

🔍 Pero aún hay lagunas de conocimiento que necesitan ser exploradas. ¿Cómo afecta esto a los pacientes, familias y profesionales de la salud a nivel emocional y práctico? 🤔

Te dejo el post completo aquí: https://www.urgenciasyemergen.com/presencia-de-familiares-durante-la-rcp/
Guía de la Sociedad Española De Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) para el manejo de la vía aérea difícil.

👉🏻Parte I: https://authors.elsevier.com/a/1iAoB7yOLPYdm
👉🏻 Parte II https://authors.elsevier.com/a/1iADy7yOLPYdV
2024/06/30 22:42:47
Back to Top
HTML Embed Code: