☠️ EL SIGNO DEL HOMBRE MUERTO ☠️
▶️ Nuevo signo electrocardiográfico en el infarto de miocardio de pared inferior descrito por Nisar Ahamad Trambo y colaboradores.
▶️ Se llama así porque se puede ver como un dibujo de una persona tumbada "o muerte".
Ese dibujo se genera por una depresión pronunciada de I y aVL y una elevación del ST pronunciada en II y aVF.
▶️ Indica oclusión total o casi total de la arteria coronaria derecha.
⛲️ FUENTE: Ahamad Tramboo N. A New ECG Sign. Int j clin med imaging [Internet]. 2016 [citado el 16 de abril de 2022];03(01). Disponible en: https://www.imagejournals.org/articles/a-new-ecg-sign-321.html
▶️ Visto en una publicación reciente de @ecg.educator
▶️ Nuevo signo electrocardiográfico en el infarto de miocardio de pared inferior descrito por Nisar Ahamad Trambo y colaboradores.
▶️ Se llama así porque se puede ver como un dibujo de una persona tumbada "o muerte".
Ese dibujo se genera por una depresión pronunciada de I y aVL y una elevación del ST pronunciada en II y aVF.
▶️ Indica oclusión total o casi total de la arteria coronaria derecha.
⛲️ FUENTE: Ahamad Tramboo N. A New ECG Sign. Int j clin med imaging [Internet]. 2016 [citado el 16 de abril de 2022];03(01). Disponible en: https://www.imagejournals.org/articles/a-new-ecg-sign-321.html
▶️ Visto en una publicación reciente de @ecg.educator
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
CASO CLÍNICO, VER TEXTO INFERIOR
Mujer de 20 años que acude a urgencias por dolor y edema en MSD. Comenzó a hacer ejercicio en el gimnasio hace 3 semanas.
🔴 DX: Síndrome de Paget-Schroetter 💪. Se trata de una trombosis de esfuerzo de la vena axilar o subclavia en pacientes jóvenes y sanos sin antecedentes. Se produce por compresión de la vena subclavia al pasar por el triángulo formado por el músculo escaleno anterior, la primera costilla y el tendón y músculo subclavios.
Se presenta por actividades que implican movimientos vigorosos y continuos de las extremidades superiores (gimnasia, natación, levantamiento de pesas, etc). Se cree que la retroversión, la hiperabducción y la extensión del brazo imponen una tensión indebida en la vena subclavia; lo que conduce a microtraumatismos del endotelio y activación de la cascada de la coagulación y formación de trombos.
Es una enfermedad rara cuya incidencia es de 2/100,000 casos. Sin embargo, es conocida como la afección vascular más común en atletas. También hay que tener en cuenta que se han dado casos por tocar instrumentos.
🔴Factores de riesgo: actividad física descrita anteriormente, músculo escaleno anterior hiperdesarrollado, costilla cervical, unión congénita entre 1º y 2º costilla, fractura de clavícula con formación de callo, tumores apicales del surco superior del pulmón, síndrome de salida torácica
🔴Síntomas: dolor, edema, palidez, piel marmórea y distensión de las venas cutáneas de la extremidad afectada.
🔴Diagnóstico: se realiza con doppler venoso y flebografía, como es el caso del vídeo en el que la compresión venosa se evidencia con una prueba de provocación (elevación, abducción y pronación)
🔴Tratamiento: destrucción del coágulo con trombolíticos, anticoagulantes, además de la resección transaxilar de la primera costilla o músculo escaleno.
⛲️ Fuentes:
🔹 https://doi.org/10.1186/s12959-017-0146-0
🔹 https://www.medigraphic.com/pdfs/revmed/md-2012/md124l.pdf
🔹 https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-sindrome-paget-schroetter-S0009739X12001157
🔹 https://casereports.bmj.com/content/14/2/e240165
🔴 DX: Síndrome de Paget-Schroetter 💪. Se trata de una trombosis de esfuerzo de la vena axilar o subclavia en pacientes jóvenes y sanos sin antecedentes. Se produce por compresión de la vena subclavia al pasar por el triángulo formado por el músculo escaleno anterior, la primera costilla y el tendón y músculo subclavios.
Se presenta por actividades que implican movimientos vigorosos y continuos de las extremidades superiores (gimnasia, natación, levantamiento de pesas, etc). Se cree que la retroversión, la hiperabducción y la extensión del brazo imponen una tensión indebida en la vena subclavia; lo que conduce a microtraumatismos del endotelio y activación de la cascada de la coagulación y formación de trombos.
Es una enfermedad rara cuya incidencia es de 2/100,000 casos. Sin embargo, es conocida como la afección vascular más común en atletas. También hay que tener en cuenta que se han dado casos por tocar instrumentos.
🔴Factores de riesgo: actividad física descrita anteriormente, músculo escaleno anterior hiperdesarrollado, costilla cervical, unión congénita entre 1º y 2º costilla, fractura de clavícula con formación de callo, tumores apicales del surco superior del pulmón, síndrome de salida torácica
🔴Síntomas: dolor, edema, palidez, piel marmórea y distensión de las venas cutáneas de la extremidad afectada.
🔴Diagnóstico: se realiza con doppler venoso y flebografía, como es el caso del vídeo en el que la compresión venosa se evidencia con una prueba de provocación (elevación, abducción y pronación)
🔴Tratamiento: destrucción del coágulo con trombolíticos, anticoagulantes, además de la resección transaxilar de la primera costilla o músculo escaleno.
⛲️ Fuentes:
🔹 https://doi.org/10.1186/s12959-017-0146-0
🔹 https://www.medigraphic.com/pdfs/revmed/md-2012/md124l.pdf
🔹 https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-sindrome-paget-schroetter-S0009739X12001157
🔹 https://casereports.bmj.com/content/14/2/e240165
🔴 Eficacia de la colocación de parches desfibriladores durante las arritmias ventriculares, un análisis antes y después
🔴Efficacy of defibrillator pads placement during ventricular arrhythmias, a before and after analysis
Author: Mikkel F. Steinberg,Jan-Aage Olsen,David Persse,Chris M. Souders,Lars Wik
Publication: Resuscitation
Publisher: Elsevier
Date: May 2022
DOI: https://doi.org/10.1016/j.resuscitation.2022.03.004
🔴 Resumen
🔺Antecedentes
Las directrices europeas de reanimación describen varias colocaciones aceptables de los parches de desfibrilación durante la reanimación de la parada cardíaca. Sin embargo, ningún ensayo clínico ha comparado la eficacia de la desfibrilación entre cualquiera de las diferentes colocaciones de los parches. El sistema de emergencias médicas (EMS) del Departamento de Bomberos de Houston utilizó la colocación de parches de desfibrilación anteroposterior (AP) antes de convertirse en un centro de estudio en el ensayo de mejora de la circulación en la reanimación (CIRC). Durante el CIRC, el Servicio de Emergencias de los Bomberos de Houston utilizó la colocación de parches esternal-apical (SA).
🔺Métodos
Se compararon los datos de los registros electrónicos de los desfibriladores entre un conjunto de datos anterior al CIRC y los pacientes del ensayo CIRC que recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) manual. Sólo se incluyeron las descargas de pacientes con fibrilación ventricular (FV) inicial o taquicardia ventricular (TV) sin pulso. El resultado medido fue la eficacia de la desfibrilación, definida como la terminación de la FV/TV. Se utilizó el modelo de ecuaciones de estimación general para estudiar la asociación entre las tasas de eficacia de la desfibrilación en el grupo AP frente al SA.
🔺Resultados
En el conjunto de datos previo al CIRC, 207 pacientes incluidos recibieron 1023 descargas con la colocación de parches AP, en comparación con 277 pacientes del ensayo CIRC que recibieron 1020 descargas con la colocación de parches SA. No hubo diferencias significativas en la eficacia de la desfibrilación entre la colocación de parches AP y SA (82,1 % frente a 82,2 %, p = 0,98).
🔺Conclusión:
En este estudio no se observaron diferencias en la eficacia de la desfibrilación entre la colocación de parches AP y SA. Puede estar indicado un ensayo clínico aleatorio.
🔴Efficacy of defibrillator pads placement during ventricular arrhythmias, a before and after analysis
Author: Mikkel F. Steinberg,Jan-Aage Olsen,David Persse,Chris M. Souders,Lars Wik
Publication: Resuscitation
Publisher: Elsevier
Date: May 2022
DOI: https://doi.org/10.1016/j.resuscitation.2022.03.004
🔴 Resumen
🔺Antecedentes
Las directrices europeas de reanimación describen varias colocaciones aceptables de los parches de desfibrilación durante la reanimación de la parada cardíaca. Sin embargo, ningún ensayo clínico ha comparado la eficacia de la desfibrilación entre cualquiera de las diferentes colocaciones de los parches. El sistema de emergencias médicas (EMS) del Departamento de Bomberos de Houston utilizó la colocación de parches de desfibrilación anteroposterior (AP) antes de convertirse en un centro de estudio en el ensayo de mejora de la circulación en la reanimación (CIRC). Durante el CIRC, el Servicio de Emergencias de los Bomberos de Houston utilizó la colocación de parches esternal-apical (SA).
🔺Métodos
Se compararon los datos de los registros electrónicos de los desfibriladores entre un conjunto de datos anterior al CIRC y los pacientes del ensayo CIRC que recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) manual. Sólo se incluyeron las descargas de pacientes con fibrilación ventricular (FV) inicial o taquicardia ventricular (TV) sin pulso. El resultado medido fue la eficacia de la desfibrilación, definida como la terminación de la FV/TV. Se utilizó el modelo de ecuaciones de estimación general para estudiar la asociación entre las tasas de eficacia de la desfibrilación en el grupo AP frente al SA.
🔺Resultados
En el conjunto de datos previo al CIRC, 207 pacientes incluidos recibieron 1023 descargas con la colocación de parches AP, en comparación con 277 pacientes del ensayo CIRC que recibieron 1020 descargas con la colocación de parches SA. No hubo diferencias significativas en la eficacia de la desfibrilación entre la colocación de parches AP y SA (82,1 % frente a 82,2 %, p = 0,98).
🔺Conclusión:
En este estudio no se observaron diferencias en la eficacia de la desfibrilación entre la colocación de parches AP y SA. Puede estar indicado un ensayo clínico aleatorio.
EOLife, de ARCHEON, imprescindible en la ventilación del paciente con ambú.
https://elenfermerodelpendiente.com/2022/04/25/eolife-de-archeon-imprescindible-en-la-ventilacion-del-paciente-con-ambu/
Interesante post de Isidro Manrique. Lo que no se mide no se puede mejorar.
#urgencias #emergencias #ventilación #críticos
https://elenfermerodelpendiente.com/2022/04/25/eolife-de-archeon-imprescindible-en-la-ventilacion-del-paciente-con-ambu/
Interesante post de Isidro Manrique. Lo que no se mide no se puede mejorar.
#urgencias #emergencias #ventilación #críticos
elenfermerodelpendiente
EOLife, de ARCHEON, imprescindible en la ventilación del paciente con ambú.
Hola de nuevo ucieros!!! Hace algún tiempo que me di cuenta que en a la hora de realizar ambú a nuestros pacientes críticos intubados para el reclutamiento alveolar manual, no existía ningún mecani…
Estoy muy feliz de comenzar a escribir en la revista Muy Interesante 🎉 y me apetecía contaroslos. Tranquilos, no os voy a hacer spam con todos los artículos. Solo compartiré los que tengan relación con el campo de las urgencias (de momento 4 de los 5 que tengo planeados, se me ve el ramalazo urgencias y emergencias y no lo puedo evitar).
Creo firmemente en que #ComunicarTambiénEsCuidar y en que las #enfermeras debemos ocupar espacios de divulgación y educación para la salud en medios de comunicación. Por eso es por lo que me hace ilusión.
Os dejo con mi primera artículo: ¿Tenemos los mismos síntomas de infarto los hombres y las mujeres? Es un tema apasionante que llevo años estudiando e intentando enseñar en mis clases de experto y electros para que los profesionales sanitarios sean conscientes de ello. Y ahora también espero que le llegue a la población general. Espero que os guste. Compartidlo mucho y convertios en agentes activos de salud 😜
https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/tenemos-los-mismos-sintomas-de-infarto-los-hombres-y-las-mujeres-301651615072
Creo firmemente en que #ComunicarTambiénEsCuidar y en que las #enfermeras debemos ocupar espacios de divulgación y educación para la salud en medios de comunicación. Por eso es por lo que me hace ilusión.
Os dejo con mi primera artículo: ¿Tenemos los mismos síntomas de infarto los hombres y las mujeres? Es un tema apasionante que llevo años estudiando e intentando enseñar en mis clases de experto y electros para que los profesionales sanitarios sean conscientes de ello. Y ahora también espero que le llegue a la población general. Espero que os guste. Compartidlo mucho y convertios en agentes activos de salud 😜
https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/tenemos-los-mismos-sintomas-de-infarto-los-hombres-y-las-mujeres-301651615072
Muy Interesante
¿Tenemos los mismos síntomas de infarto los hombres y las mujeres?
¿Cómo avisa el infarto en las mujeres? Con más síntomas que el dolor torácico y dolor en brazo izquierdo. Solo 1 de 4 mujeres conocen estos síntomas.
¿Qué hacer si me atraganto y estoy solo? Se recomienda la maniobra de autoheimlich con una silla, pero… ¿se basa en evidencia científica? Te cuento en este post lo que dicen los organismos internacionales que regulan la reanimación cardiopulmonar y los primeros auxilios. También te cuento un poco la historia de la maniobra y otras alternativas.
Autoheimlich, ¿mito o realidad?
https://www.urgenciasyemergen.com/autoheimlich-mito-o-realidad/
Autoheimlich, ¿mito o realidad?
https://www.urgenciasyemergen.com/autoheimlich-mito-o-realidad/
Urgencias y Emergencias
Autoheimlich. ¿Mito o realidad? - Urgencias y Emergencias
¿Qué hacer si me atraganto y estoy solo? Se recomienda la maniobra de autoheimlich, pero... ¿se basa en evidencia científica?
Nuevo artículo en @muyinteresante.
Os cuento el #CommotioCordis. Una entidad llena de casualidades o de mala suerte.
Este artículo es 100 x 100 #MuyUrgen, de cositas que me encantan.
Lo importante: saber actuar.
112📞
👐 Compresiones torácicas
⚡ ¡Desfibrilador!
https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/puede-matarte-un-balonazo-en-el-corazon-221652265774
Os cuento el #CommotioCordis. Una entidad llena de casualidades o de mala suerte.
Este artículo es 100 x 100 #MuyUrgen, de cositas que me encantan.
Lo importante: saber actuar.
112📞
👐 Compresiones torácicas
⚡ ¡Desfibrilador!
https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/puede-matarte-un-balonazo-en-el-corazon-221652265774
Muy Interesante
¿Puede matarte un balonazo en el corazón?
Commotio cordis es la aparición de una arritmia que conlleva la parada cardiaca y la muerte súbita por un golpe en el tórax en la zona del corazón
Esternotomía de emergencia en UCI tras cirugía cardíaca. Increíble 😬
https://www.instagram.com/reel/CYHwxkYBlUg/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://www.instagram.com/reel/CYHwxkYBlUg/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Ayer se llevó a cabo la segunda edición de los Premios Vifor Pharma #ReConocidos. He ganado la categoría de #salud con mi proyecto Urgencias y emergencias. Orgullosa de representar a mi profesión en estos premios.
https://www.linkedin.com/pulse/urgencias-y-emergencias-gana-los-premios-vifor-2022-en-plaza-moreno/?trackingId=gfnC9tc7TOeEFn7q789Lrg%3D%3D
https://www.linkedin.com/pulse/urgencias-y-emergencias-gana-los-premios-vifor-2022-en-plaza-moreno/?trackingId=gfnC9tc7TOeEFn7q789Lrg%3D%3D
Linkedin
Urgencias y emergencias gana los premios Vifor #ReConocidos 2022 en categoría Salud
Ayer se llevó a cabo la segunda edición de los Premios Vifor #ReConocidos. El proyecto #ReConocidos otorga cada año tres premios que buscan poner en valor a personas o entidades que, de forma puntual o continuada, destacan como fuentes informativas en Salud…
Atlas de Electrocardiografía extrahospitalaria del SUMMA112: 1000 electros reales https://www.urgenciasyemergen.com/atlas-electrocardiografia-extrahospitalaria-summa112/
Urgencias y emergencias®
Atlas de electrocardiografía del SUMMA112: 1000 electros reales
Descarga el Atlas de electrocardiografía del SUMMA112 con 1000 electros de pacientes reales, de Juan José Fernández Domínguez,
⭐ EL PENTAGRAMA DE LA CONMOCIÓN CEREBRAL, un estudio hecho observando vídeos de YouTube.
🔴 Beitchman, J.A., Burg, B.A., Sabb, D.M. et al. The pentagram of concussion: an observational analysis that describes five overt indicators of head trauma. BMC Sports Sci Med Rehabil 14, 39 (2022). https://doi.org/10.1186/s13102-022-00430-4
🔴 Beitchman, J.A., Burg, B.A., Sabb, D.M. et al. The pentagram of concussion: an observational analysis that describes five overt indicators of head trauma. BMC Sports Sci Med Rehabil 14, 39 (2022). https://doi.org/10.1186/s13102-022-00430-4
🔴 Habilidades no técnicas en Anestesiología: Una revisión narrativa
by Mario Andrés Zamudio Burbano en la revista AnestesiaR.
👉 Extensa pero imprescindible revisión para quienes les interese este tema. Y no solo útil para el campo de la anestesia.
https://anestesiar.org/2022/habilidades-no-tecnicas-en-anestesiologia-una-revision-narrativa/
by Mario Andrés Zamudio Burbano en la revista AnestesiaR.
👉 Extensa pero imprescindible revisión para quienes les interese este tema. Y no solo útil para el campo de la anestesia.
https://anestesiar.org/2022/habilidades-no-tecnicas-en-anestesiologia-una-revision-narrativa/
AnestesiaR
Habilidades no técnicas en Anestesiología: Una revisión narrativa - AnestesiaR
Las habilidades no técnicas (HNT) son recursos cognitivos, sociales y personales que complementan las habilidades técnicas y contribuyen a la ejecución segura y eficiente de las tareas. Se presenta un resumen sobre su impacto en el manejo avanzado de la vía…
💥 Administración de fármacos parenterales: nuevos libros y Apps
Se acaba de publicar un nuevo libro en formato APP para Android e iOS. Es el Manual de Fármacos Parenterales de uso frecuente en Urgencias, que nace en el servicio de #Urgencias del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arritxaca del Servicio Murciano de Salud. Te lo enlazo en esta entrada de mi web.
Y aprovecho también para enseñarte la Guía práctica para la administración parenteral de medicamentos, imprescindible recurso, está vez para llevar en la mochila 🎒.
Además enlazo más Apps y recursos para que el tema de la administración de #fármacos y #medicamentos no se te atraviese y no pongamos en juego la #seguridad del #paciente usando nuestra memoria 🤯 y venciendo dudas 🤔.
🔴 Te lo dejo aquí:
https://www.urgenciasyemergen.com/administracion-de-farmacos-parenterales-nuevos-libros-y-apps/
Recuerda comentar, compartir y guardar la publicación 🙏
#instadocenciasalud #equipoexcelencia #urgencias #emergencias #farmacología #urgenciasyemergencias #medicamentos #medicación #dilución #segpac #libro #guía #APP
Se acaba de publicar un nuevo libro en formato APP para Android e iOS. Es el Manual de Fármacos Parenterales de uso frecuente en Urgencias, que nace en el servicio de #Urgencias del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arritxaca del Servicio Murciano de Salud. Te lo enlazo en esta entrada de mi web.
Y aprovecho también para enseñarte la Guía práctica para la administración parenteral de medicamentos, imprescindible recurso, está vez para llevar en la mochila 🎒.
Además enlazo más Apps y recursos para que el tema de la administración de #fármacos y #medicamentos no se te atraviese y no pongamos en juego la #seguridad del #paciente usando nuestra memoria 🤯 y venciendo dudas 🤔.
🔴 Te lo dejo aquí:
https://www.urgenciasyemergen.com/administracion-de-farmacos-parenterales-nuevos-libros-y-apps/
Recuerda comentar, compartir y guardar la publicación 🙏
#instadocenciasalud #equipoexcelencia #urgencias #emergencias #farmacología #urgenciasyemergencias #medicamentos #medicación #dilución #segpac #libro #guía #APP
Urgencias y emergencias®
Administración de fármacos parenterales: nuevos libros y Apps
No te pierdas con la administración de fármacos parenterales con estos libros y apps de consulta de medicamentos en urgencias y emergencias
Ya está disponible la Revista Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (REUE), una nueva publicación periódica científica de SEMES - Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias .
https://www.reue.org/
https://www.reue.org/
6 de junio de 2022. llevamos 12 niños ahogados en España. La desgraciada cifra media es de 30 al año.
Te puede pasar a ti. Paremos estas terribles cifras siguiendo unos fáciles consejos. Te los dejo en este artículo de la Revista Muy Interesante.
Recuerda compartir el contenido para que le llegue a más gente. GRACIAS
#muyurgen #ahogado #ahogamiento #ojopequealagua
https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/7-consejos-para-prevenir-el-ahogamiento-infantil-991654495750
Te puede pasar a ti. Paremos estas terribles cifras siguiendo unos fáciles consejos. Te los dejo en este artículo de la Revista Muy Interesante.
Recuerda compartir el contenido para que le llegue a más gente. GRACIAS
#muyurgen #ahogado #ahogamiento #ojopequealagua
https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/7-consejos-para-prevenir-el-ahogamiento-infantil-991654495750
Muy Interesante
7 consejos para prevenir el ahogamiento infantil
30 niños fallecen de media al año en España a causa del ahogamiento. Evitemos que estas muertes aumenten siguiendo estos 7 consejos para prevenir el ahogamiento infantil
Ayer este canal cumplió 5 años. Gracias por el apoyo todos estos años. 💓. Recordad que podéis usar el buscador para encontrar enlaces, documentos y contenido de vuestro interés.