📌 Surviving sepsis campaign: international
guidelines for management of sepsis and septic
shock 2021
➡️ https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s00134-021-06506-y.pdf
guidelines for management of sepsis and septic
shock 2021
➡️ https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s00134-021-06506-y.pdf
El otro día me contaba una compañera #enfermera por Instagram que desde la organización que lleva la docencia del #EIR les han denegado la posibilidad de realizar el curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (#ACLS) 🤬.
¿Motivos? Les dan solo 1: es para médicos porque se enseña #medicación 🤣.
NO DOY CRÉDITO... Me pillé un cabreo tremendo. Se me venían tantas cosas a la cabeza que me dije, tengo que grabarlo en un vídeo.
Y aquí está. Os dejo 15 razones por las que este curso 🟢 SÍ 🟢 es para #enfermeras. Lo tenéis disponible en mi canal de #Youtube si lo buscáis como #Urgencias y #emergencias.
https://youtu.be/6kFyJdqlG3c
¿Motivos? Les dan solo 1: es para médicos porque se enseña #medicación 🤣.
NO DOY CRÉDITO... Me pillé un cabreo tremendo. Se me venían tantas cosas a la cabeza que me dije, tengo que grabarlo en un vídeo.
Y aquí está. Os dejo 15 razones por las que este curso 🟢 SÍ 🟢 es para #enfermeras. Lo tenéis disponible en mi canal de #Youtube si lo buscáis como #Urgencias y #emergencias.
https://youtu.be/6kFyJdqlG3c
YouTube
15 RAZONES por las que el curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado 🟢 SÍ 🟢 es para enfermeras
El otro día me contaba una compañera enfermera por Instagram que desde la organización que lleva la docencia del EIR (especialidad de enfermería) les han denegado la posibilidad de realizar el curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (#ACLS) 🤬. ¿Motivos?…
Vuelve #AcademiUyE y vamos a pasar un rato con @Jlgurquiza para que nos cuente cómo enseña y evalúa a sus alumnos haciendo Scape Rooms y exámenes que usan el Storytelling.
🔴Hoy día 6 a las 21 h (CEST) en:
▶️ Youtube: https://youtu.be/hL1g2VMSU5s
▶️ Twitch: https://www.twitch.tv/urgenciasyemergencias
🔴Hoy día 6 a las 21 h (CEST) en:
▶️ Youtube: https://youtu.be/hL1g2VMSU5s
▶️ Twitch: https://www.twitch.tv/urgenciasyemergencias
YouTube
Innovación docente 🕹️ con José Luis Gómez Urquiza ||| #AcademiaUyE
Vuelve la Academia Urgencias y emergencias tras unos meses de parón. En esta ocasión vamos a pasar un rato ameno con José Luis Gómez Urquiza, doctor en enfermería y profesor de universidad. Hasta aquí parece todo muy serio, hasta que nos cuente cómo enseña…
¿Se puede enseñar en la universidad con scapes room? ¿Qué hace falta hacer para ser profesor universitario y doctor? ¿Cómo usar las RRSS para enseñar? A José Luis Gómez Urquiza se le va la creatividad de las manos y nos cuenta como lo hace en la última sesión de la #AcademiaUyE. Si te perdiste el directo, te lo dejo por aquí. Saca papel y boli que nos da algunas pistas para poner en práctica! https://youtu.be/hL1g2VMSU5s
YouTube
Innovación docente 🕹️ con José Luis Gómez Urquiza ||| #AcademiaUyE
Vuelve la Academia Urgencias y emergencias tras unos meses de parón. En esta ocasión vamos a pasar un rato ameno con José Luis Gómez Urquiza, doctor en enfermería y profesor de universidad. Hasta aquí parece todo muy serio, hasta que nos cuente cómo enseña…
NUEVOS HORIZONTES EN EL MANEJO DE LA HIPERPOTASEMIA EN URGENCIAS https://youtu.be/LjvKKcFS7bo
YouTube
NUEVOS HORIZONTES EN EL MANEJO DE LA HIPERPOTASEMIA EN URGENCIAS
17:00-17:10: Presentación e introducción
Dra. Esther Álvarez-Rodríguez.
Urgencias Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés (Madrid)
17.10-17:30: Importancia de las fluctuaciones del potasio en el manejo de la hiperpotasemia.
Dr. José Luis Gorriz Teruel.…
Dra. Esther Álvarez-Rodríguez.
Urgencias Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés (Madrid)
17.10-17:30: Importancia de las fluctuaciones del potasio en el manejo de la hiperpotasemia.
Dr. José Luis Gorriz Teruel.…
Urgencias y emergencias
9 razones para no usar suero salino fisiológico al 0,9% https://www.urgenciasyemergen.com/9-razones-para-no-usar-suero-salino-fisiologico/
Añado nueva evidencia recién salidita del horno en este post: Balanced crystalloids versus saline in critically ill patients
The PRISMA study of a meta-analysis
The PRISMA study of a meta-analysis
❤1👍1
💊 #Toxicología del #ACLS del 2020 de #AHA.
No te pierdas la evidencia sobre benzos, cocaína, betabloqueantes, calcioantagonistas, antidepresivos, anestésicos locales, cianuro, monóxido de carbono y digoxina: https://www.urgenciasyemergen.com/toxicologia-del-acls-2020
🔴Descarga tu tabla con las recomendaciones!
No te pierdas la evidencia sobre benzos, cocaína, betabloqueantes, calcioantagonistas, antidepresivos, anestésicos locales, cianuro, monóxido de carbono y digoxina: https://www.urgenciasyemergen.com/toxicologia-del-acls-2020
🔴Descarga tu tabla con las recomendaciones!
Urgencias y emergencias®
Toxicología del ACLS 2020 (por AHA) - Urgencias y emergencias®
Traducción de la última evidencia sobre Toxicología del ACLS 2020. Descarga tu tabla con recomendaciones de benzos, betabloqueantes, etc...
📌Optimizando la primera y la siguiente intervención sobre la vía aérea.
➡️Parte I. https://anestesiar.org/2021/optimizando-la-primera-y-la-siguiente-intervencion-sobre-la-via-aerea-parte-i/
➡️Parte II https://anestesiar.org/2021/optimizando-la-primera-y-la-siguiente-intervencion-sobre-la-via-aerea-parte-ii/
➡️Parte I. https://anestesiar.org/2021/optimizando-la-primera-y-la-siguiente-intervencion-sobre-la-via-aerea-parte-i/
➡️Parte II https://anestesiar.org/2021/optimizando-la-primera-y-la-siguiente-intervencion-sobre-la-via-aerea-parte-ii/
Sacad las agendas que vuelve #TertuliasLarrey
▶️ Mucha gente interesante hablando sobre "Expectativa, realidad y esperanza en #emergencias
▶️14 de octubre. 14 h. Por zoom
▶️ Inscripciones aquí: https://www.semes.org/evento/tertulias-con-el-doctor-larrey-2/
¡¡No os lo perdáis!!
De la mano de @SEMES_ @EmergSEMES
▶️ Mucha gente interesante hablando sobre "Expectativa, realidad y esperanza en #emergencias
▶️14 de octubre. 14 h. Por zoom
▶️ Inscripciones aquí: https://www.semes.org/evento/tertulias-con-el-doctor-larrey-2/
¡¡No os lo perdáis!!
De la mano de @SEMES_ @EmergSEMES
Surviving_Sepsis_Campaign_2021_Adult_Guidelines_Learning_Slides.pdf
1.5 MB
📌¿Qué hay de nuevo en las guías de Sepsis 2021?
Algunos puntos importantes
Algunos puntos importantes
📌 Competencias profesionales y objetivos generales del Técnico en Emergencias Sanitarias: RD 1397/2007 de 29 de Octubre vía @franjagarpi
▶️No os perdáis qué hacen los #TES y por qué son imprescindibles en el ámbito de las #emergencias
https://franjagarpi.com/real-decreto-1397-2007-de-29-de-octubre/
#TESVisible
▶️No os perdáis qué hacen los #TES y por qué son imprescindibles en el ámbito de las #emergencias
https://franjagarpi.com/real-decreto-1397-2007-de-29-de-octubre/
#TESVisible
franjagarpi
Real Decreto 1397/2007 de 29 de Octubre - franjagarpi - TES
Por el que se establece el título de Técnico en Emergencias Sanitarias TES, sus competencias profesionales y objetivos generales.
🆓 Artículo en abierto en Resuscitation:
Targeted temperature management in adult cardiac arrest: Systematic review and meta-analysis
https://www.resuscitationjournal.com/article/S0300-9572(21)00341-5/fulltext?dgcid=raven_jbs_etoc_email
Targeted temperature management in adult cardiac arrest: Systematic review and meta-analysis
https://www.resuscitationjournal.com/article/S0300-9572(21)00341-5/fulltext?dgcid=raven_jbs_etoc_email
¿Hacemos bien los electrocardiogramas?
Yo os contesto: NO.
Os dejo con un artículo que escribí hace años sobre el tema y un vídeo sobre los errores más comunes al realizar un electrocardiograma:
https://www.urgenciasyemergen.com/falso-bloqueo-de-rama-derecha-por-mala/
Yo os contesto: NO.
Os dejo con un artículo que escribí hace años sobre el tema y un vídeo sobre los errores más comunes al realizar un electrocardiograma:
https://www.urgenciasyemergen.com/falso-bloqueo-de-rama-derecha-por-mala/
Urgencias y emergencias®
Falso bloqueo de rama derecha por mala colocación de electrodos
Os presento un caso que publiqué explicando un falso bloqueo de rama derecha provocado por una incorrecta colocación de los electrodos
👍1
Cuidando neonatos: ¿Repasamos?: Estabilización y reanimación neonatal 2021
http://cuidando-neonatos.blogspot.com/2021/10/repasamos-estabilizacion-y-reanimacion.html?m=1
http://cuidando-neonatos.blogspot.com/2021/10/repasamos-estabilizacion-y-reanimacion.html?m=1
Blogspot
¿Repasamos?: Estabilización y reanimación neonatal 2021
Blog sobre Enfermería y Neonatologia
🔥 Según las últimas guías internacionales sobre la #sepsis, la escasa sensibilidad de #qSOFA ha hecho que emitan una recomendación fuerte en contra de su uso como herramienta única de cribado comparada con otras escalas como #SIRS, #NEWS, o #MEWS.
La Escala qSOFA 🛋 (quick Sequential Organ Failure Score) utiliza 3 variables para predecir la muerte y la estancia prolongada en #UCI en pacientes con sepsis o sospecha de la misma:
🔹 Glasgow < 15.
🔹 Frecuencia respiratoria ≥ 22 rpm.
🔹 Presión arterial sistólica ≤ 100 mmHg.
Cuando dos de estas variables están presentes simultáneamente, se considera qSOFA positivo.
Comenzó su uso tras ser recomendada en la 3ª Conferencia Internacional de Consenso sobre las Definiciones de la Sepsis, donde se identificó la qSOFA como un predictor de mala evolución.
¿Y por qué emiten recomendación en contra?
Pues en estas últimas guías nos dicen que en el análisis de datos utilizado para apoyar la recomendación de su uso, no se realizó ningún análisis para apoyar su uso como herramienta de cribado. Desde entonces, numerosos estudios han investigado el uso potencial del qSOFA y los resultados han sido contradictorios en cuanto a su utilidad.
Uno de los estudios es un metaanálisis con una n = 385333. Han demostrado que la qSOFA es más específica pero menos sensible que dos de los cuatro criterios de la escala SIRS para la identificación temprana de la disfunción orgánica inducida por la infección.
Ni la SIRS ni la qSOFA son herramientas ideales para el cribado de la sepsis y quien las maneje o utilice debe comprender las limitaciones de cada una de ellas.
También se han encontrado resultados similares cuando se comparan con el National Early warning Score (NEWS) y el Modified Early warning Score (MEWS).
🟥 Conclusión: aunque la presencia de un qSOFA positivo debería alertar de la posibilidad de sepsis; dada su escasa sensibilidad se ha emitido una fuerte recomendación en contra de su uso como herramienta única de cribado.
🌡 Surviving sepsis campaign: international guidelines for management of sepsis and septic shock 2021
🌡 DOI: 10.7326/M17-2820
🌡 DOI: 10.1016/j.chest.2017.12.015
La Escala qSOFA 🛋 (quick Sequential Organ Failure Score) utiliza 3 variables para predecir la muerte y la estancia prolongada en #UCI en pacientes con sepsis o sospecha de la misma:
🔹 Glasgow < 15.
🔹 Frecuencia respiratoria ≥ 22 rpm.
🔹 Presión arterial sistólica ≤ 100 mmHg.
Cuando dos de estas variables están presentes simultáneamente, se considera qSOFA positivo.
Comenzó su uso tras ser recomendada en la 3ª Conferencia Internacional de Consenso sobre las Definiciones de la Sepsis, donde se identificó la qSOFA como un predictor de mala evolución.
¿Y por qué emiten recomendación en contra?
Pues en estas últimas guías nos dicen que en el análisis de datos utilizado para apoyar la recomendación de su uso, no se realizó ningún análisis para apoyar su uso como herramienta de cribado. Desde entonces, numerosos estudios han investigado el uso potencial del qSOFA y los resultados han sido contradictorios en cuanto a su utilidad.
Uno de los estudios es un metaanálisis con una n = 385333. Han demostrado que la qSOFA es más específica pero menos sensible que dos de los cuatro criterios de la escala SIRS para la identificación temprana de la disfunción orgánica inducida por la infección.
Ni la SIRS ni la qSOFA son herramientas ideales para el cribado de la sepsis y quien las maneje o utilice debe comprender las limitaciones de cada una de ellas.
También se han encontrado resultados similares cuando se comparan con el National Early warning Score (NEWS) y el Modified Early warning Score (MEWS).
🟥 Conclusión: aunque la presencia de un qSOFA positivo debería alertar de la posibilidad de sepsis; dada su escasa sensibilidad se ha emitido una fuerte recomendación en contra de su uso como herramienta única de cribado.
🌡 Surviving sepsis campaign: international guidelines for management of sepsis and septic shock 2021
🌡 DOI: 10.7326/M17-2820
🌡 DOI: 10.1016/j.chest.2017.12.015
👏2
Forwarded from Enfermeria Uci HGCR
elenfermerodelpendiente
LAS 5 CLAVES QUE DEBEMOS EVITAR AL CANALIZAR UN PICC (y dos consejos para los gestores)
Hola de nuevo ucieros! Hoy quiero traeros una serie de consejos (todos con matices) sobre lo que no hacemos tan bien cuando canalizamos PICC o lo empleamos en determinadas técnicas, avalados por do…
Emulsión lipídica 🥛 para la intoxicación sistémica por anestésicos locales 😵.
Os dejo todo en las fotos 📷: dosis, manejo de la parada cardiorrespiratoria, manifestaciones clínicas, prevención, dosis máxima de anestésicos, factores de riesgo, algoritmo de la Asociación Americana de Anestesia Regional y la bibliografía!
Dale a like 👍, comenta 🗣, comparte 🔗, guarda 📥 la publi y ayúdame a crecer.
#ISAL #ASAL #ASRA #anestesicoslocales #intoxicación #toxicología #urgencias #emergencias #urgenciasyemergencias #ACLS #SVCA #soportevital #anestesia #cuidadoscriticos #soportevital
Os dejo todo en las fotos 📷: dosis, manejo de la parada cardiorrespiratoria, manifestaciones clínicas, prevención, dosis máxima de anestésicos, factores de riesgo, algoritmo de la Asociación Americana de Anestesia Regional y la bibliografía!
Dale a like 👍, comenta 🗣, comparte 🔗, guarda 📥 la publi y ayúdame a crecer.
#ISAL #ASAL #ASRA #anestesicoslocales #intoxicación #toxicología #urgencias #emergencias #urgenciasyemergencias #ACLS #SVCA #soportevital #anestesia #cuidadoscriticos #soportevital