Telegram Web Link
Atentos en unas horas al email si estáis suscritos al newsletter de mi web. Va actualización del ebook de regalo 😊
Informe Grupo de trabajo de Semes.
Depresión y suicidio en Urgencias y Emergencias hospitalarias
Un análisis multidisciplinar para optimizar el abordaje de estos
pacientes sin descuidar la salud mental de los profesionales
Portada EKG 5.png
733.3 KB
Hoy, a las 21 h (GMT+2) "estrimeo" el análisis del electro de julio en #Twitch: https://www.twitch.tv/urgenciasyemergencias
📌 Síndrome de WPW
📌 Eje cardíaco
Decálogo sobre autoprotección y abordaje al paciente agitado y familiares, de @franjenfermero y Alejandro Martínez del #SUMMA112
Se me va la OLLA y me pongo a hacer un #electrocardiograma artesano. Tal cual. A mano desde cero, desde el papel milimetrado. Lo he hecho con la calibración estándar de 25mm/s, 10 mm/mV y escribiéndolo abajo, tal cual aparece en los electrocardiogramas.

Oye que parece una tontería pero hay que poner las 12 derivaciones, la tira de ritmo y la calibración. Me quedó bien mono ese rectángulo de 10 de alto por 5 ancho.

Me explotaba la cabeza si intentaba pintar las tres ondas negativas en aVR. Y es que esta es la derivación rebelde que siempre va del revés y tiene las tres ondas negativas. Y le tuve que dar la vuelta a la hoja para poderlo pintar. Me pasó lo mismo con la P bifásica de V1, que no la verás así si elevas los electrodos demasiado al colocarlos en el tórax.

No me diréis que no he tenido un cuidado exquisito:
🔸Pintando esas P sin superar los 2.5 mm de ancho ni de alto y midiendo no generar un bloqueo AV de primer grado poniéndola cerquita del QRS, pero sin pasarse, que generaría preexcitación.
🔸Intentando no hacer el QRS más ancho de tres milímetros para no simular un bloqueo de rama.
🔸Haciendo que la suma del voltaje del QRS de I y de III sea igual a la derivación II.
🔸Haciendo el segmento ST en la línea basal, sin elevar ni descender, vaya ser que alguien se piense que hay un infarto o las otras mil cosas que pueden generar esta alteración.
🔸Intentando elevar un poquito el punto J en V2 y V3, cositas normales que suelen pasar.
🔸Poniendo al final su rectángulo de 10 de alto por 5 ancho.
🔸Generando una progresión de precordiales perfecta en la que V1 es negativo y se va haciendo positivo, viendo como la r se va haciendo más grande y la s más chica.
🔸Poniendo un eje normal con I y aVF con QRS positivos, no quería complicarme la vida.
🔸Haciendo que el QT no se alargue, empezando a pintar las T por el final para no pasarme y que no se acercara mucho a la P siguiente.

Espero que más que el vídeo, os guste este pequeño repaso. Por cierto, el ritmo lo marqué regular, a 75 y con una canción de :
Simon More llamada Emotions
A la próxima os dibujo una asistolia, que tardo 30 segundos 😂😂😂

https://youtu.be/2VDrpW6c8zY
portada RITMOS DE SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO.png
549.5 KB
🆕 NUEVO POST 🆕

💓 Ritmos de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado | 📥 DESCARGA INFOGRAFÍA y repasa las principales características de cada arritmia https://www.urgenciasyemergen.com/ritmos-soporte-vital-cardiovascular-avanzado/
Tactical Emergency Casualty Care (TECC)_.pdf
304.1 KB
Correos electrónicos Tactical Emergency Casualty Care (TECC)_.pdf
2025/07/09 03:52:07
Back to Top
HTML Embed Code: