Telegram Web Link
Planes de contingencia escalada - desescalada. Servicios de Urgencias y de Emergencias. Pandemia COVID19. Documento de SEMES. Descarga directa aquí: https://www.semes.org/wp-content/uploads/2020/07/MANUAL-DE-ACREDITACION-ESCALADA-DESESCALADA-DE-HOSPITALES-PANDEMIA-COVID19-1.pdf
Documento de apoyo al profesorado para evitar la propagación del coronavirus en un centro educativo https://drive.google.com/file/d/1DmFPE9u62fVYSTyj3HZ15GojHB1sAim-/edit
821-TEXTO DEL ARTÍCULO-5079-1-10-20200713.pdf
403.6 KB
Barrera, J. J., Álvarez, M., Vázquez, B., & Soraya, G. (2020). ¿ Caminamos hacia el manejo del videolaringoscopio como primera opción en una vía aérea difícil?. Revista Electrónica AnestesiaR, 12(7), 1. https://doi.org/https://doi.org/10.30445/rear.v12i7.821
865-TEXTO DEL ARTÍCULO-5080-1-10-20200713.pdf
398.5 KB
González Echevarría, C., Rodríguez Durá, P., Merino Martín, I., & Domínguez Bronchal, M. J. (2020). Presión cricoidea o Sellick, ¿pasado o futuro de una maniobra cuestionada poco evaluada?. Revista Electrónica AnestesiaR, 12(7), 2. https://doi.org/https://doi.org/10.30445/rear.v12i7.865
💥 Hoy ha sido el directo de la segunda sesión del curso de #electrocardiografía gratis en directo y online. Puedes verlo aquí: https://www.instagram.com/tv/CDb1A4oibJQ/?igshid=i4si6nyy2i0g

📌 Diapositivas curso entero: https://www.urgenciasyemergen.com/sdm_downloads/curso-de-electrocardiografia-diapositivas/

📌CUADRO DE LA SISTEMÁTICA DE INTERPRETACIÓN: https://www.urgenciasyemergen.com/sdm_downloads/analisis-de-ondas-intervalos-y-segmentos/

📌 Material complementario: https://www.urgenciasyemergen.com/electrocardiografia/
Me he currado un ebook de regalo sobre soporte vital básico y avanzado 🚨 de regalo para los nuevos subscriptores de mi web.

Ya sabéis😜 ➡️ https://urgenciasyemergen.com/newsletter-urgencias-y-emergencias/

#EquipoExcelencia #urgencias #emergencias
1
🔴 FORMATO CABRERA U ORDENADO 🔴

Algunos electrocardiógrafos tienen la opción de imprimir este formato. Consiste en la impresión de las derivaciones en el papel con un orden distinto al habitual: aVL, I, -aVR, II, aVF, III, V1 a V6 (en vez de I, II, III, aVR, aVL, aVF, V1 a V6).

Lo que hizo Cabrera fue poner la derivación aVR, pero su lado negativo: -aVR. De esta forma se explora la zona que quedaba “vacía” desde los 0º de I hasta los 60º de II (ver foto II). Además, al imprimir las derivaciones con este orden, se ordenan las derivaciones de los miembros para que tengan una concordancia más anatómica según el orden en el que aparecen en un corazón real, de tal forma que aparecen primero las laterales, luego las inferiores y luego las precordiales. De esta forma las derivaciones de los miembros también exploran el corazón de forma ordenada (las precordiales están ordenadas en el método normal explorando septum, pared anterior y pared lateral).

Este método se utiliza en Suecia desde hace más de 30 años. Fue recomendado en el año 2000 por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), el Colegio Americano de Cardiología (ACC) y la Asociación Americana del Corazón (AHA) para facilitar la interpretación del electrocardiograma.

Otros autores, como Bayés de Luna y García Niebla, sugieren otra nueva distribución basada en este formato. Consistiría en imprimir las derivaciones con el siguiente orden: III, aVF, II, -aVR, I y aVL. Por Elena Plaza - Urgencias y Emergencias

MÁS SOBRE DERIVACIONES ESPECIALES:  https://www.urgenciasyemergen.com/derivaciones-del-electrocardiograma-iii_4

Fuente EKG 1:  http://www.cmzh.com.mx/media/109027/rev_28_las_posiciones_el_ctricas_del_coraz_n.pdf

Fuente dibujo 2:  https://ecgwaves.com/topic/12-lead-ecg-cabrera-format-inverting-lead-avr/
1
Aquí la parte I, que compartí hace unos días
Comunicado-por-aumento-de-casos-de-COVID-19-13-ago-20.pdf
238.9 KB
🔴🔴 ESPAÑA 🇪🇸 🔴🔴 COMUNICADO URGENTE de 9 sociedades científicas ante el incesante aumento de casos de
COVID-19 que puede llevar a un nuevo colapso de la sanidad
Gestión de salas de procedimientos invasivos cardiológicos durante el brote de coronavirus COVID-19. Documento de consenso de la Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología https://www.icomem.es/adjuntos/adjunto_2624.1584374352.pdf
2025/07/14 18:24:44
Back to Top
HTML Embed Code: