Telegram Web Link
😵 𝑺𝒊́𝒏𝒅𝒓𝒐𝒎𝒆 𝒑𝒐𝒓 𝒊𝒏𝒇𝒖𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒐𝒇𝒐𝒍

🔵 Entidad clínica poco frecuente, asociada a una elevada mortalidad. Se caracteriza por acidosis láctica y rabdomiólisis, en presencia de infusión de altas dosis de propofol (+5mg/kg/h durante más de 48h). Aparece normalmente en pacientes pediátricos, pero se han descrito casos en adultos. Puede aparecer elevación del segmento ST, siendo esta entidad una de las causas más raras de elevación.

🔵 El EKG de la foto pertenece en un caso de Circulation: varón de 33 a con tumor del estroma gastrointestinal que ingresó con fiebre e infección respiratoria grave con infiltrados pulmonares difusos. Horas más tarde, desarrolló acidosis respiratoria grave y fue intubado. Debido a la dificultad para conseguir una sedación profunda, requirió dosis altas de propofol (100 µg/kg/min).
ECG al ingreso: taquicardia sinusal. Iniciaron tto antibiótico por Staphylococcus aureus en los hemocultivos, y a los 5 días de ingreso apareció el electro que veis, que se mantuvo así ¡¡durante 48 h!! sin ningún cambio en el estado clínico del paciente.

🔵 EKG: FA a 95 lpm, 🔼 segmento ST con una fuerte pendiente descendente ↘️ en I, II, III, aVF y V4-V6, con un inicio temprano justo después del pico del QRS, lo que daba la impresión errónea de un QRS muy ancho (e intentó administrar metoprolol y nitratos, pero no tuvieron efecto sobre la morfología del ECG). Ecocardio transtorácica: FEVI conservada (45%) sin ninguna hipocinesia regional del movimiento de la pared.

🔵 Analítica: CPK elevada (3320 UI/L), ácido láctico 2,8 mmol/L, aumento límite de la troponina T (78 pg/mL).

🔵 Dadas estas circunstancias, la estabilidad hemodinámica del paciente y, descartadas otras causas de elevación del ST, pensaron que se podía tratar del síndrome por infusión de propofol. Suspendieron propofol, lo sustituyeron por midazolam, y el ECG se restableció gradualmente 24 h después.

🔵 Fuentes
- Stephen W. Smith - TW: @smithECGBlog - https://twitter.com/smithECGBlog/status/1367942035441876999?s=20
- Circulation. 2021 Feb 9;143(6):599-601
- Ann Pharmacother. 2002 Sep;36(9):1453-6

#instadocenciasalud #urgencias #emergencias #criticos #UCI
1
❤️ NUEVAS GUIAS ERC 2021 ❤️
4_5974180198839487295.pdf
11.5 MB
Sumario- resumen guías ERC 2021
💠 ¿De triada letal a diamante letal? 💠

Se preguntan si es momento de hacer este cambio en el siguiente artículo:
A review of transfusion- and trauma-induced hypocalcemia: Is it time to change the lethal triad to the lethal diamond?
Ricky Michael Ditzel Jr et al. J Trauma Acute Care Surg. 2020 Mar.

Se hacen esta pregunta ya que se sabe que los niveles bajos de calcio ionizado, al ingresar en un servicio de urgencias, se asocian a una mayor mortalidad.

Por eso proponen añadir un cuarto factor a la famosa triada mortal convirtiéndola así en lo que denominan diamante mortal del paciente traumático.

Os recomiendo la charla del shock de @cafe_club_conocimiento. Las tecnologías nos ofrecen tener una hora y pico a una de las mayores expertas del shock de este país: @susanasime.

Le da la vuelta a la neurona a golpe de evidencia. Su charla en este nuevo espacio de conocimiento sobre #urgencias y #emergencias es canela en rama!

#shock #trauma #politrauma #critico #urgenciasyemergencias #diamanteletal #triadaletal #hipocalcemia #calcio #coagulacion #coagulación
https://www.instagram.com/p/CM4ibuYF_9V/?igshid=1rcdqhg6l0n1a
2025/07/12 20:23:43
Back to Top
HTML Embed Code: