Telegram Web Link
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
GALERÍA DE FOTOS 🎒

La Columna de Alejandro de la Plaza del Palacio de Invierno
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Curiosidades de San Petersburgo:

#1- San Petersburgo es la décima ciudad más poblada de Europa y la segunda de Rusia después de Moscú.

#2- San Petersburgo ha cambiado tres veces de nombre: San Petersburgo, Petrogrado y Leningrado.

#3- El nombre de San Petersburgo no viene de su creador, el zar Pedro el Grande, sino que proviene de San Pedro, el apóstol.

#4- El gentilicio para los habitantes de San Petersburgo es petersburgués.

#5- San Petersburgo se extiende por un total de 42 islas, más de 60 canales y 342 puentes.

#6- Los muchos puentes y canales que hay en San Petersburgo han hecho que esta ciudad sea conocida como la “Venecia del Norte”.

#7- El edificio más alto de San Petersburgo es la Catedral de Pedro y San Pablo, con 122 m de altura. De hecho, los edificios de nueva construcción en San Petersburgo no pueden superar esta altura.

#8- San Petersburgo tiene 4 catedrales: la Catedral del Salvador sobre la Sangre Derramada, la Catedral de San Isaac, La Catedral de Nuestra Señora de Kasán y la Catedral de San Pedro y San Pablo. Cada una tiene un estilo diferente.

#9- San Petersburgo es considerada una de las mayores capitales culturales europeas porque cuenta con 200 museos diferentes.

#10- El museo Hermitage cuenta con más de 3 millones de piezas de arte repartidas en 400 salas.
Curiosidades de San Petersburgo:

#11- Si se recorren todas las salas del Hermitage, tardando un minuto por cada pieza, se necesitan 8 h diarias durante 11 años; y el recorrido total que se hace es de 24km.

#12- El famoso reloj del pavo real de la Sala Blanca del Palacio Hermitage o Sala del Pabellón, se encuentra detenido a las 2:10 h de la madrugada porque esa fue la hora en la que los revolucionarios asaltaron el Palacio de Invierno.

#13- La cúpula principal de la Catedral de San Isaac es la cuarta más alta del mundo y la cúpula de oro más grande del mundo.

#14- En la Catedral de San Pedro y San Pablo descansa los restos de todos los zares de la familia Romanov, desde Pedro el Grande a Nicolás II.

#15- El Metro de San Petersburgo no funciona con tickets o tarjetas, sino con unas monedas que se pueden comprar en las taquillas.

#16- El Metro de San Petersburgo era utilizado como refugio de guerra, por este motivo es tan profundo.

#17- La Cámara de Ámbar o Salón de Baile del Palacio de Catalina, a 25 km de San Petersburgo, es conocida por haber salido en la película de dibujos animados Anastasia; aunque realmente este palacio no era la residencia de la familia del zar Nicolás II.

#18- El Museo Fabergé de San Petersburgo tiene la colección de huevos fabergé más grande del mundo.

#19- La historia del libro “Crimen y Castigo”, de Fiódor Dostoievski, tiene lugar en San Petersburgo.

#20- Desde principios de junio hasta mediados de julio apenas se oscurece el cielo de San Petersburgo por la noche. Este fenómeno es conocido como las Noches Blancas de San Petersburgo.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Fuente: Cris The Travel | Blog de Viajes.

Si quieres conocer más curiosidades de San Petersburgo
👉
Toca aquí
El Teatro Mariinski, conocido durante la época soviética como el Teatro de Ópera y Ballet Kírov (1935-1992) y como Academia Nacional de Ópera y Ballet (1920-1935), es un teatro histórico de ópera y ballet en San Petersburgo, Rusia. Es sede del célebre Ballet Mariinski y de la Orquesta Mariinsky.

Debe su nombre a María Aleksándrovna, esposa del zar Alejandro II de Rusia. Fue construido entre 1859 y 1860 por el arquitecto Alberto Cavos. Y su fundación fue en 1783, por orden de la zarina Catalina II la Grande.
A instancias del director de teatro Iván Vsévolozhsky, tanto el Ballet Imperial como la Ópera Imperial fueron reubicados en el Teatro Mariinski en 1886, ya que el Bolshói Kámenny se consideraba inseguro.

Durante la era soviética se conoció con el nombre de Teatro Kírov en honor al político soviético Serguéi Kírov, pero recuperó su nombre original en 1992.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
A este teatro están ligados los mejores logros del arte ruso de ópera y ballet. Su compañía de ballet durante varios años fue dirigida por Marius Petipa (1818-1910), que creó la coreografía para más de 60 obras.

En este escenario actuaron los destacados artistas como los cantantes Fiódor Chaliapin y Leonid Sóbinov, las bailarinas Anna Pávlova, Tamara Karsávina, Mathilde Kschessinska, Olga Spesívtseva, Galina Ulánova, Natalia Dudínskaya, Rudolf Nuréyev, Mijaíl Barýshnikov y muchos otros.
El 2 de mayo de 2013 se inauguró, en un edificio anexo, un segundo teatro, conocido como Mariinski II, con un amplio y moderno escenario (1000 metros cuadrados), y una sala con capacidad para 2000 espectadores, que pretende, junto con el viejo Mariinski de 1860, formar un complejo teatral de gran envergadura, que permita ampliar el tamaño de la compañía de ópera y ballet.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
GALERÍA DE FOTOS 🎒

El Teatro Mariinski
┏━━━━━━━━━━━━━━━┓

🔊 ¡¡¡ESPECIAL DE ENCUESTAS!!!🎒

┗━━━━━━━━━━━━━━━┛
2024/06/29 11:35:24
Back to Top
HTML Embed Code: