🌸7 técnicas y consejos para reducir la ansiedad🌸
🌺¿Cómo controlar la ansiedad?. Te lo explicamos con consejos y estrategias sencillas.
🍁1. Ejercicio físico
El ejercicio físico nos ayudará a evitar el exceso de activación del sistema nervioso y a conseguir un sueño más reparador. Si nuestro estado físico no nos permite la realización de ejercicio podemos optar por ritmos suaves a intervalos breves.
🍁2. El sueño y los hábitos de alimentación
Una alimentación desequilibrada puede perjudicar a algunos síntomas gastrointestinales asociados con algunos estados de ansiedad, una alimentación saludable y equilibrada nos ayudará a controlarla. Respecto al sueño, los beneficios de dormir bien son obvios, si vemos que la ansiedad no nos deja dormir (o peor, el pensamiento de que no podemos dormir, no nos deja dormir) podemos optar por leer algo aburrido hasta que el propio sueño venga a visitarnos.
🍁3. Modelado (observación)
Como aprendimos de Albert Bandura, podemos emplear el modelaje observando a otras personas que no muestran ansiedad ante acontecimientos que a nosotros si no muestran esas sensaciones temidas. Incluso, conversar con personas que han conseguido superar problemas de ansiedad y que le comenten las técnicas que a ellos le han funcionado le harán recuperar la esperanza en que sí se puede controlar la misma.
🌺¿Cómo controlar la ansiedad?. Te lo explicamos con consejos y estrategias sencillas.
🍁1. Ejercicio físico
El ejercicio físico nos ayudará a evitar el exceso de activación del sistema nervioso y a conseguir un sueño más reparador. Si nuestro estado físico no nos permite la realización de ejercicio podemos optar por ritmos suaves a intervalos breves.
🍁2. El sueño y los hábitos de alimentación
Una alimentación desequilibrada puede perjudicar a algunos síntomas gastrointestinales asociados con algunos estados de ansiedad, una alimentación saludable y equilibrada nos ayudará a controlarla. Respecto al sueño, los beneficios de dormir bien son obvios, si vemos que la ansiedad no nos deja dormir (o peor, el pensamiento de que no podemos dormir, no nos deja dormir) podemos optar por leer algo aburrido hasta que el propio sueño venga a visitarnos.
🍁3. Modelado (observación)
Como aprendimos de Albert Bandura, podemos emplear el modelaje observando a otras personas que no muestran ansiedad ante acontecimientos que a nosotros si no muestran esas sensaciones temidas. Incluso, conversar con personas que han conseguido superar problemas de ansiedad y que le comenten las técnicas que a ellos le han funcionado le harán recuperar la esperanza en que sí se puede controlar la misma.
Me dijeron que era rara, que mi apariencia, mis decisiones y mi sonido no funcionarían, pero la música se apoderó de mis oídos.
❤4
"Aquietémonos , detengámonos a contemplar, observar y sentir, unámonos al aliento de la vida en nuestro pecho, permitamos que todo se mueva como lo está haciendo, llenemos de consciencia las sombras...
Es así como podremos conocernos como la espaciosidad y el amor que somos."
Buenos días🥰, Maravilloso Inicio de Semana❤️😍.
Es así como podremos conocernos como la espaciosidad y el amor que somos."
Buenos días🥰, Maravilloso Inicio de Semana❤️😍.
❤4
Maravilloso día, deseo que tengan un Martes Magnífico y lo disfruten al máximo 😃
"Para hallar una solución debo apartarme y tomar distancia de la situación. Si estoy demasiado involucrado, mis emociones no me permitirán ver con claridad. Desesperarme y quejarme solo aumentará la energía negativa y la confusión. Tomar distancia me permite cambiar el estado interior y transformar las emociones en un sentimiento de confianza que me traerá claridad."
Buenos días, Lindo Martes😃
Buenos días, Lindo Martes😃
❤1
En nuestra vida cotidiana podemos producir venenos para nuestra mente y estos venenos no sólo nos destruyen a nosotros, sino también a los que viven con nosotros, en el presente y también en el futuro. El budismo habla de las tres ponzoñas: el deseo, el odio y la ignorancia. Pero también hay otras ponzoñas que pueden causar grandes daños: la envidia, los prejuicios, el orgullo, la desconfianza y la obstinación.
Cualquiera de estas ponzoñas puede manifestarse en las relaciones cotidianas que mantenemos con nosotros mismos, con los demás y con el medio ambiente, y consumir y destruir nuestra paz y alegría, y también la de las personas que nos rodean. Estas ponzoñas pueden perdurar y contaminar nuestra mente, causando con ello unas desagradables consecuencias en el futuro. Vivir en el momento presente consiste también en aceptar y afrontar esas ponzoñas cuando brotan, se manifiestan y regresan al inconsciente, y en practicar la meditación observadora para transformarlas. Vivir en el presente es también ver las cosas maravillosas y sanas que hay en el mundo para sustentarlas y protegerlas. La felicidad que sentimos es el resultado directo de afrontar las cosas y estar en contacto con ellas. Esta felicidad constituye el material del que se compondrá el futuro.
Thich Nhat Hanh. Cita con la vida
Cualquiera de estas ponzoñas puede manifestarse en las relaciones cotidianas que mantenemos con nosotros mismos, con los demás y con el medio ambiente, y consumir y destruir nuestra paz y alegría, y también la de las personas que nos rodean. Estas ponzoñas pueden perdurar y contaminar nuestra mente, causando con ello unas desagradables consecuencias en el futuro. Vivir en el momento presente consiste también en aceptar y afrontar esas ponzoñas cuando brotan, se manifiestan y regresan al inconsciente, y en practicar la meditación observadora para transformarlas. Vivir en el presente es también ver las cosas maravillosas y sanas que hay en el mundo para sustentarlas y protegerlas. La felicidad que sentimos es el resultado directo de afrontar las cosas y estar en contacto con ellas. Esta felicidad constituye el material del que se compondrá el futuro.
Thich Nhat Hanh. Cita con la vida
❤2
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Música con buenas vibra y Feliz Ombligo de Semana, Seguidores Lindos de este Canal🥰
👍1
Recordatorio para poner como prioridad a los próximos días:
"Mente positiva, frente en alto, paz en mi corazón, paso firme, metas claras y siempre humilde."
"Mente positiva, frente en alto, paz en mi corazón, paso firme, metas claras y siempre humilde."
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
*Lo importante de Crecer Personal y Profesionalmente 🤩*
Feliz y Maravilloso Inicio de Semana 🔥❤️
Feliz y Maravilloso Inicio de Semana 🔥❤️
❤1👍1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
No Hay Excusas, Tu Eres una máquina Imparable🥰🤩
Feliz Miércoles 🤩🙏🏻
#Crecimiento #Motivacion*
#EresImparable #Sisepuede
Feliz Miércoles 🤩🙏🏻
#Crecimiento #Motivacion*
#EresImparable #Sisepuede
👍2❤1
⚪🔴CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA
Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja. El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.
Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja. El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.
🟥⬜CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO HERIDO EN LA PAREJA:
1. Te sientes víctima, falta de responsabilidad, actitud pasiva.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, solo piensa en sus necesidades o se pierde en el otro y olvida sus necesidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo, no saber soltar.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
1. Te sientes víctima, falta de responsabilidad, actitud pasiva.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, solo piensa en sus necesidades o se pierde en el otro y olvida sus necesidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo, no saber soltar.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
👍1
⚪🟡VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA CON TU PAREJA:
– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.
– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.
– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.
– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.