🔶Algunas de Las Obsesiones Comunes en el TOC:🔷
🟥Perfeccionismo⬜
Preocupación con la simetría o exactitud
Preocupación con la necesidad de saber o recordar
Miedo de perder u olvidar información importante al tirar algo
Incapacidad de decidir si guardar o descartar ciertas cosas
Miedo de perder las cosas
⬜Daño🟪
Miedo de ser responsable de una acción terrible(Ejemplos: incendio provocado, robo)
Miedo de dañar a otros por no ser lo suficientemente cuidadoso (Ejemplo: dejar caer algo en el suelo que pueda ocasionar que alguien se resbale y se lastime)
⬜Obsesiones Religiosas (Conocido como “Scrupulosity” o escrupulosidad)🟩
Preocupación por ofender a Dios o blasfemar
Preocupación excesiva por la moralidad
🟥Perfeccionismo⬜
Preocupación con la simetría o exactitud
Preocupación con la necesidad de saber o recordar
Miedo de perder u olvidar información importante al tirar algo
Incapacidad de decidir si guardar o descartar ciertas cosas
Miedo de perder las cosas
⬜Daño🟪
Miedo de ser responsable de una acción terrible(Ejemplos: incendio provocado, robo)
Miedo de dañar a otros por no ser lo suficientemente cuidadoso (Ejemplo: dejar caer algo en el suelo que pueda ocasionar que alguien se resbale y se lastime)
⬜Obsesiones Religiosas (Conocido como “Scrupulosity” o escrupulosidad)🟩
Preocupación por ofender a Dios o blasfemar
Preocupación excesiva por la moralidad
⬜Contaminación🟦
🔷Bacterias/ enfermedades (Ejemplos: Herpes, VIH)
Contaminantes ambientales (Ejemplos: amianto, radiación)
Químicos de la casa (Ejemplos: productos de limpieza, solventes)
Suciedad
🔷Bacterias/ enfermedades (Ejemplos: Herpes, VIH)
Contaminantes ambientales (Ejemplos: amianto, radiación)
Químicos de la casa (Ejemplos: productos de limpieza, solventes)
Suciedad
💤Tips para dormir mejor🌙
🔷Vaya a dormir a la misma hora cada noche, levántese a la misma hora cada mañana.
🔶Evite las siestas después de las 3 p.m.
🔷Manténgase alejado de la cafeína y el alcohol por la noche.
🔶Evite la nicotina por completo.
🔷Haga ejercicio con regularidad, pero evite hacerlo 2 a 3 horas antes de la hora de acostarse.
🔶No coma una comida pesada a la noche, opte por una merienda liviana.
🔷Haga que su dormitorio sea cómodo, esté oscuro, tranquilo y que no esté demasiado cálido, ni muy frío.
🔶Siga una rutina que le ayude a relajarse antes de dormir (por ejemplo, leer o escuchar música).
🔷No repose en la cama despierto. Si no puede quedarse dormido después de 20 minutos, haga algo tranquilizante hasta que tenga sueño, como leer o escuchar música suave.
🔷Vaya a dormir a la misma hora cada noche, levántese a la misma hora cada mañana.
🔶Evite las siestas después de las 3 p.m.
🔷Manténgase alejado de la cafeína y el alcohol por la noche.
🔶Evite la nicotina por completo.
🔷Haga ejercicio con regularidad, pero evite hacerlo 2 a 3 horas antes de la hora de acostarse.
🔶No coma una comida pesada a la noche, opte por una merienda liviana.
🔷Haga que su dormitorio sea cómodo, esté oscuro, tranquilo y que no esté demasiado cálido, ni muy frío.
🔶Siga una rutina que le ayude a relajarse antes de dormir (por ejemplo, leer o escuchar música).
🔷No repose en la cama despierto. Si no puede quedarse dormido después de 20 minutos, haga algo tranquilizante hasta que tenga sueño, como leer o escuchar música suave.
◻️♦️ *La cronofobia* ♦️◻️
Es un lema más que conocido el hecho de que los años pasan para todas las personas. A medida que va transcurriendo el tiempo, el ser humano va envejeciendo y ciertas actividades ya no pueden ser realizadas del mismo modo que antes. El tiempo es un factor imposible de detener y su paso acarrea efectos variados según cada persona.
Por un lado, hay personas que le otorgan un valor determinado al paso del tiempo, dado que consiguen una mayor maduración con respecto a ciertos acontecimientos que atraviesan en sus vidas. En estos casos, el paso del tiempo puede representar una oportunidad. Sin embargo, existen otras personas que poseen un gran temor al paso del tiempo. Esto les genera una serie de consecuencias, tanto físicas como mentales, que afectan sus relaciones sociales y sus actividades cotidianas.
Es un lema más que conocido el hecho de que los años pasan para todas las personas. A medida que va transcurriendo el tiempo, el ser humano va envejeciendo y ciertas actividades ya no pueden ser realizadas del mismo modo que antes. El tiempo es un factor imposible de detener y su paso acarrea efectos variados según cada persona.
Por un lado, hay personas que le otorgan un valor determinado al paso del tiempo, dado que consiguen una mayor maduración con respecto a ciertos acontecimientos que atraviesan en sus vidas. En estos casos, el paso del tiempo puede representar una oportunidad. Sin embargo, existen otras personas que poseen un gran temor al paso del tiempo. Esto les genera una serie de consecuencias, tanto físicas como mentales, que afectan sus relaciones sociales y sus actividades cotidianas.
💠 *Síntomas de la cronofobia
* 💠
•Dolores de cabeza (producto de la ansiedad).
•Mareos
•Temblores
•Palpitaciones
•Dificultades respiratorias.
•Pensamientos referidos a la muerte.
•Temores acerca de la vida.
•Náuseas.
•Náuseas.
Vómitos.
•Falta de aire.
* 💠
•Dolores de cabeza (producto de la ansiedad).
•Mareos
•Temblores
•Palpitaciones
•Dificultades respiratorias.
•Pensamientos referidos a la muerte.
•Temores acerca de la vida.
•Náuseas.
•Náuseas.
Vómitos.
•Falta de aire.
⚕️*Tratamiento de la cronofobia* ⚕️
🔷🔹*Terapia psicológica*🔹🔷
El objetivo de la terapia consiste en ayudar al paciente a que pueda solucionar determinados problemas que representan inconvenientes en la vida diaria.
🔹▫️ *Terapias de duración breve:* ▫️🔹 se focalizan en la resolución de problemas en un lapso limitado de sesiones en las cuales se incorporan estrategias que le permitan a la persona afrontar situaciones de estrés o ansiedad. En este sentido, la terapia cognitivo conductual aparece como el enfoque más destacado, dado que trabaja sobre las emociones, pensamientos y conductas de la persona.
▫️🔹 *Terapias de larga duración:* ▫️🔹
Se intenta ubicar el origen de los problemas de una persona. Esto da como resultado que el paciente pueda pensar o actuar de otra manera frente a situaciones de ansiedad.
▫️🔹 *Medicación psiquiátrica* ▫️🔹
En casos en los que la cronofobia es grave, la administración de ciertos psicofármacos puede ser una alternativa que produzca modificaciones en las conexiones neuronales que estén vinculadas a emociones tales como el miedo. Sin embargo, el suministro de medicamentos debe ser supervisado por un profesional de la salud que trabaje en conjunto con un psicólogo.
🔷🔹*Terapia psicológica*🔹🔷
El objetivo de la terapia consiste en ayudar al paciente a que pueda solucionar determinados problemas que representan inconvenientes en la vida diaria.
🔹▫️ *Terapias de duración breve:* ▫️🔹 se focalizan en la resolución de problemas en un lapso limitado de sesiones en las cuales se incorporan estrategias que le permitan a la persona afrontar situaciones de estrés o ansiedad. En este sentido, la terapia cognitivo conductual aparece como el enfoque más destacado, dado que trabaja sobre las emociones, pensamientos y conductas de la persona.
▫️🔹 *Terapias de larga duración:* ▫️🔹
Se intenta ubicar el origen de los problemas de una persona. Esto da como resultado que el paciente pueda pensar o actuar de otra manera frente a situaciones de ansiedad.
▫️🔹 *Medicación psiquiátrica* ▫️🔹
En casos en los que la cronofobia es grave, la administración de ciertos psicofármacos puede ser una alternativa que produzca modificaciones en las conexiones neuronales que estén vinculadas a emociones tales como el miedo. Sin embargo, el suministro de medicamentos debe ser supervisado por un profesional de la salud que trabaje en conjunto con un psicólogo.
🎧🌧️ *Escuchar la naturaleza puede tener beneficios para la salud mental* 🌳
Según expertos, los sonidos naturales combaten el estrés y mejoran el rendimiento cognitivo.
Los investigadores han descubierto que las personas que experimentaron los sonidos de la naturaleza sintieron una disminución del dolor, un menor estrés, un mejor estado de ánimo y un mayor rendimiento cognitivo.
Los sonidos del agua resultaron más efectivos para mejorar las emociones positivas y generar beneficios en la salud, mientras que los sonidos de los pájaros combatieron el estrés y la sensación de molestia con mayor efectividad.
Los sonidos naturales, como los de los lobos aullando, los pájaros cantando o la lluvia cayendo, inspiran a las personas y las conectan con la naturaleza, pero ahora esta investigación muestra que estos sonidos también son buenos para nuestra salud.
Según expertos, los sonidos naturales combaten el estrés y mejoran el rendimiento cognitivo.
Los investigadores han descubierto que las personas que experimentaron los sonidos de la naturaleza sintieron una disminución del dolor, un menor estrés, un mejor estado de ánimo y un mayor rendimiento cognitivo.
Los sonidos del agua resultaron más efectivos para mejorar las emociones positivas y generar beneficios en la salud, mientras que los sonidos de los pájaros combatieron el estrés y la sensación de molestia con mayor efectividad.
Los sonidos naturales, como los de los lobos aullando, los pájaros cantando o la lluvia cayendo, inspiran a las personas y las conectan con la naturaleza, pero ahora esta investigación muestra que estos sonidos también son buenos para nuestra salud.
Puedes descargar aplicaciones que contienen sonidos bionaturales y disfrutar de la experiencia siempre que quieras.
♦️▫️*Beneficios de escuchar los sonidos de la naturaleza*◻️◻️♦️
1️⃣Mejorar el estado de ánimo y aumenta la productividad
Escuchar música puede activar diversas zonas del cerebro para procesar adecuadamente la información, por lo cual tocar un instrumento puede mejorar el aprendizaje. Los sonidos de la naturaleza, especialmente los sonidos acuáticos pueden mejorar la concentración y el estado de ánimo. Por lo cual, puedes añadirlos en tus espacios de estudio, sin embargo, será necesario primero pasar al servicio para evitar perder la concentración al escuchar el agua caer
1️⃣Mejorar el estado de ánimo y aumenta la productividad
Escuchar música puede activar diversas zonas del cerebro para procesar adecuadamente la información, por lo cual tocar un instrumento puede mejorar el aprendizaje. Los sonidos de la naturaleza, especialmente los sonidos acuáticos pueden mejorar la concentración y el estado de ánimo. Por lo cual, puedes añadirlos en tus espacios de estudio, sin embargo, será necesario primero pasar al servicio para evitar perder la concentración al escuchar el agua caer
2️⃣ *Mejora la salud mental*
La bióloga canadiense Rachel T. Burton menciona que los sonidos naturales mejoran los resultados de los partos, las tasas de mortalidad, la salud mental, el estrés y el rendimiento cognitivo. La contaminación acústica que altera el sonido natural puede fomentar la pérdida de audición, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, altos niveles de molestia y estrés, detalla Verde y azul.
La bióloga canadiense Rachel T. Burton menciona que los sonidos naturales mejoran los resultados de los partos, las tasas de mortalidad, la salud mental, el estrés y el rendimiento cognitivo. La contaminación acústica que altera el sonido natural puede fomentar la pérdida de audición, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, altos niveles de molestia y estrés, detalla Verde y azul.
3️⃣ *Emociones positivas*
Los sonidos de la naturaleza no sólo pueden mejorar la salud física, también pueden contribuir al bienestar emociona al reducir la irritación, el enfado y la tristeza. Aunque su mayor influencia está en el estrés, pues fomentan la calma. Debido a esto, suele recomendarse realizar actividades al aire libre para liberar la tensión.
Los sonidos de la naturaleza no sólo pueden mejorar la salud física, también pueden contribuir al bienestar emociona al reducir la irritación, el enfado y la tristeza. Aunque su mayor influencia está en el estrés, pues fomentan la calma. Debido a esto, suele recomendarse realizar actividades al aire libre para liberar la tensión.
5️⃣ *Disminuye la ansiedad y depresión*
El contacto con la naturaleza puede mejorar la autoestima y capacidad cognitiva tras un paseo de 50 minutos. Si se realiza ejercicio al aire libre también puede obtenerse una calidad de sueño esencial para mantener un buen estado de salud.
El contacto con la naturaleza puede mejorar la autoestima y capacidad cognitiva tras un paseo de 50 minutos. Si se realiza ejercicio al aire libre también puede obtenerse una calidad de sueño esencial para mantener un buen estado de salud.
⚕️ *¿Qué son los pensamientos intrusivos?*
Los pensamientos intrusivos son aquellos que surgen de manera involuntaria en nuestra mente y que pueden ser desagradables, molestos o incluso angustiosos. Pueden ser pensamientos negativos sobre uno mismo, preocupaciones excesivas o ideas obsesivas.
Aunque es normal tener de vez en cuando pensamientos intrusivos, en algunos casos pueden convertirse en un problema que interfiere en nuestra vida diaria.
Para manejar los pensamientos intrusivos, los psicólogos utilizan una serie de técnicas y estrategias. En este artículo, se presentan cinco técnicas que pueden resultar útiles para gestionar estos pensamientos.
Los pensamientos intrusivos son aquellos que surgen de manera involuntaria en nuestra mente y que pueden ser desagradables, molestos o incluso angustiosos. Pueden ser pensamientos negativos sobre uno mismo, preocupaciones excesivas o ideas obsesivas.
Aunque es normal tener de vez en cuando pensamientos intrusivos, en algunos casos pueden convertirse en un problema que interfiere en nuestra vida diaria.
Para manejar los pensamientos intrusivos, los psicólogos utilizan una serie de técnicas y estrategias. En este artículo, se presentan cinco técnicas que pueden resultar útiles para gestionar estos pensamientos.
🤷🤷♀️*¿Por qué aparecen?*❓❓
Aunque pueda parecer irónico, estos pensamientos incontrolables suelen aparecer cuando nos esforzamos por tener el control de las situaciones. Cuando te obsesionas porque nada se escape de lo normal y reprimes todo aquello que se sale de la norma, estos pensamientos aparecen con más fuerza.
No obstante, los pensamientos intrusivos pueden ir asociados a patologías como el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Este problema hace que el cerebro bombardee con creencias obsesivas a la persona, hasta el punto de que estás le incapacitan desarrollar una vida normal.
Por ejemplo, una persona afectada por un TOC puede tener que comprobar, incluso si no quiere hacerlo, si las luces de casa están apagadas.
También suelen darse cuando una persona desarrolla un trastorno alimentario, como la anorexia o la bulimia. En estos casos la idea de que cualquier ingesta de comida les causa un impacto físico, genera tal ansiedad que la comida se convierte en un pensamiento recurrente.
Además, los pensamientos intrusivos pueden aparecer como consecuencia de la depresión postparto, de los trastornos de ansiedad o del estrés postraumático.
Aunque pueda parecer irónico, estos pensamientos incontrolables suelen aparecer cuando nos esforzamos por tener el control de las situaciones. Cuando te obsesionas porque nada se escape de lo normal y reprimes todo aquello que se sale de la norma, estos pensamientos aparecen con más fuerza.
No obstante, los pensamientos intrusivos pueden ir asociados a patologías como el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Este problema hace que el cerebro bombardee con creencias obsesivas a la persona, hasta el punto de que estás le incapacitan desarrollar una vida normal.
Por ejemplo, una persona afectada por un TOC puede tener que comprobar, incluso si no quiere hacerlo, si las luces de casa están apagadas.
También suelen darse cuando una persona desarrolla un trastorno alimentario, como la anorexia o la bulimia. En estos casos la idea de que cualquier ingesta de comida les causa un impacto físico, genera tal ansiedad que la comida se convierte en un pensamiento recurrente.
Además, los pensamientos intrusivos pueden aparecer como consecuencia de la depresión postparto, de los trastornos de ansiedad o del estrés postraumático.