Así subvenciona España la crisis climática: 23.330 millones de euros públicos en ayudas dañinas para el medio ambiente
Un estudio de Greenpeace analizó ayudas públicas de 2024 por valor de 27.100 millones euros, de las que un 86% van dirigidas a actividades nocivas para el medio ambiente y, por tanto, para las personas y el resto de seres vivos. Los sectores estudiados han sido el agrario, el de transporte y el de vivienda “por ser responsables del 50% de las emisiones y claves para la transición ecológica”.
https://acortar.link/cGZT7h
Un estudio de Greenpeace analizó ayudas públicas de 2024 por valor de 27.100 millones euros, de las que un 86% van dirigidas a actividades nocivas para el medio ambiente y, por tanto, para las personas y el resto de seres vivos. Los sectores estudiados han sido el agrario, el de transporte y el de vivienda “por ser responsables del 50% de las emisiones y claves para la transición ecológica”.
https://acortar.link/cGZT7h
Aerolíneas europeas piden a la UE retrasar metas verdes porque «no hay suficiente» combustible sostenible. La normativa comunitaria estipula que las aerolíneas que operen en el mercado único tendrán que cargar al menos un 2% de combustible sostenible en 2025, llegar al 6% en 2030 y alcanzar el 70% en 2050. https://acortar.link/CqNK7E
Feliz viernes.
La historia de cómo el vertido de Repsol aniquiló un pueblo costero en Perú
A tres años del derrame de petróleo más grande de la historia de Perú, su capital y Callao todavía tienen zonas afectadas. El incidente, provocado por la compañía española, inactivó la pesca artesanal e inmovilizó la economía de cientos de familias.
https://acortar.link/eHubxd
La historia de cómo el vertido de Repsol aniquiló un pueblo costero en Perú
A tres años del derrame de petróleo más grande de la historia de Perú, su capital y Callao todavía tienen zonas afectadas. El incidente, provocado por la compañía española, inactivó la pesca artesanal e inmovilizó la economía de cientos de familias.
https://acortar.link/eHubxd
¡Hola de nuevo! 👋
Calentamiento global
"Si el dinero destinado a gasto militar se destinara a mitigar el cambio climático y adaptarnos a él, la gente dormiría más tranquila", reflexiona Atxe en su nueva viñeta.
👉 https://bit.ly/climatica-atxe
Calentamiento global
"Si el dinero destinado a gasto militar se destinara a mitigar el cambio climático y adaptarnos a él, la gente dormiría más tranquila", reflexiona Atxe en su nueva viñeta.
👉 https://bit.ly/climatica-atxe
🚗 ¿En qué momento dejamos que los coches lo invadieran todo?
El periodista británico Daniel Knowles reflexiona en 'Autocalipsis' sobre el abuso del vehículo privado. Es optimista y cree que el coche perderá protagonismo en el futuro de las ciudades, como demuestran los casos de Ámsterdam, Copenhague, Nueva York y Tokio.
https://acortar.link/A3oaSB
El periodista británico Daniel Knowles reflexiona en 'Autocalipsis' sobre el abuso del vehículo privado. Es optimista y cree que el coche perderá protagonismo en el futuro de las ciudades, como demuestran los casos de Ámsterdam, Copenhague, Nueva York y Tokio.
https://acortar.link/A3oaSB
¡Buenas! 👋
‘Punto Nemo’: una serie ‘mainstream’ donde el cambio climático es una realidad. Prime Video estrena un nuevo intento de serie de acción y ciencia-ficción en español, con clara inspiración en ‘Perdidos’, y en la que –pidan un deseo– el cambio climático existe. https://acortar.link/zWogHh
‘Punto Nemo’: una serie ‘mainstream’ donde el cambio climático es una realidad. Prime Video estrena un nuevo intento de serie de acción y ciencia-ficción en español, con clara inspiración en ‘Perdidos’, y en la que –pidan un deseo– el cambio climático existe. https://acortar.link/zWogHh
¿Y con estas lluvias, dónde está el cambio climático? Las últimas lluvias de marzo han dado pie a quienes niegan el cambio climático a seguir con su mantra como si fuera cierto. Esto dicen los datos. https://acortar.link/LhB3xU
¡Buenas tardes! ✈️
Las emisiones de los vuelos de negocios de 239 empresas globales han caído un 34% desde 2019. De las 18 empresas españolas analizadas, todas han reducido las emisiones de sus vuelos corporativos salvo Acciona, Iberdrola y CaixaBank, según los datos de la campaña Travel Smart en la que participa Ecologistas en Acción. https://acortar.link/7GX1lM
Las emisiones de los vuelos de negocios de 239 empresas globales han caído un 34% desde 2019. De las 18 empresas españolas analizadas, todas han reducido las emisiones de sus vuelos corporativos salvo Acciona, Iberdrola y CaixaBank, según los datos de la campaña Travel Smart en la que participa Ecologistas en Acción. https://acortar.link/7GX1lM
La caza del lobo deja de estar prohibida desde hoy en el norte del Duero. Este miércoles ha entrado en vigor la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario en la que se incluyó una disposición adicional para sacar al lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). https://acortar.link/ZCeBBb
Cooperativas de toda España se alían para impulsar comunidades energéticas a nivel estatal. Siete cooperativas buscan expandir por todo el territorio español “un modelo energético justo, democrático y descentralizado” que sea 100% renovable. https://acortar.link/Jjz7HQ
¡Buenas!
🐻 Eslovaquia abatirá 350 osos pardos como respuesta al ataque mortal a un hombre. El consejo de ministros ha declarado el estado de emergencia en el país tras la muerte de un hombre el pasado fin de semana y ha aprobado la matanza entre fuertes críticas de especialistas y organizaciones. https://acortar.link/KPvS81
🐻 Eslovaquia abatirá 350 osos pardos como respuesta al ataque mortal a un hombre. El consejo de ministros ha declarado el estado de emergencia en el país tras la muerte de un hombre el pasado fin de semana y ha aprobado la matanza entre fuertes críticas de especialistas y organizaciones. https://acortar.link/KPvS81
Hola de nuevo.
The Metals Company busca la autorización de Trump para empezar a minar el fondo del mar. Ante el escaso avance de las negociaciones internacionales y la oposición de un número creciente de países, la compañía canadiense espera encontrar en Estados Unidos una vía para saltarse los acuerdos globales. https://acortar.link/Zi00Kh
The Metals Company busca la autorización de Trump para empezar a minar el fondo del mar. Ante el escaso avance de las negociaciones internacionales y la oposición de un número creciente de países, la compañía canadiense espera encontrar en Estados Unidos una vía para saltarse los acuerdos globales. https://acortar.link/Zi00Kh
Marina Silva: «En vez de guerrear unos con otros, deberíamos estar guerreando contra la pobreza y el cambio climático». La ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, sostiene que la guerra comercial de Trump "perjudica mucho" la cooperación internacional contra la crisis climática. https://acortar.link/MuOvcz
Feliz domingo 🙋♀️.
Píllate un café porque comenzamos el día con un reportaje en profundidad sobre un lugar del que seguramente no habías oído hablar pero cuya historia deberías conocer.
Situado en el océano Índico, el banco de Saya de Malha alberga los campos de pastos marinos más grandes del planeta y es un aliado clave contra el cambio climático. Sin embargo, la pesca ilegal y la minería submarina están llevando a este ecosistema único lleno de biodiversidad a una situación límite sin que ningún país haga nada.
El reconocido periodista estadounidense de investigación Ian Urbina y su equipo de The Outlaw Ocean Project (Maya Martin, Joe Galvin, Susan Ryan y Austin Brush) publican un extensa historia sobre Saya de Malha que ofrecemos hoy en español.
https://acortar.link/8wR13t
Píllate un café porque comenzamos el día con un reportaje en profundidad sobre un lugar del que seguramente no habías oído hablar pero cuya historia deberías conocer.
Situado en el océano Índico, el banco de Saya de Malha alberga los campos de pastos marinos más grandes del planeta y es un aliado clave contra el cambio climático. Sin embargo, la pesca ilegal y la minería submarina están llevando a este ecosistema único lleno de biodiversidad a una situación límite sin que ningún país haga nada.
El reconocido periodista estadounidense de investigación Ian Urbina y su equipo de The Outlaw Ocean Project (Maya Martin, Joe Galvin, Susan Ryan y Austin Brush) publican un extensa historia sobre Saya de Malha que ofrecemos hoy en español.
https://acortar.link/8wR13t
¡Buenas!
John Vaillant: «Vivimos bajo un régimen colonial impulsado por los combustibles fósiles y los bancos». El periodista estadounidense-canadiense es autor de 'El tiempo del fuego' (Capitán Swing, 2024), una crónica documentada del incendio más destructivo de Canadá.
Una entrevista de Azahara Palomeque: https://acortar.link/2hwZSd
John Vaillant: «Vivimos bajo un régimen colonial impulsado por los combustibles fósiles y los bancos». El periodista estadounidense-canadiense es autor de 'El tiempo del fuego' (Capitán Swing, 2024), una crónica documentada del incendio más destructivo de Canadá.
Una entrevista de Azahara Palomeque: https://acortar.link/2hwZSd
📈 El mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en Europa y el segundo a nivel global La temperatura media del aire en superficie a nivel mundial estuvo 1,60 ºC por encima de los niveles preindustriales, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S). https://acortar.link/T8YpHH
¡Buenas tardes! 👋
‘Las cuatro almas del coyote’, una historia de los humanos que ya han vivido un fin del mundo. Llega a Filmin el éxito animado del húngaro Aron Gauder, una fábula que toma elementos de la mitología de los pueblos originarios de América del Norte para reflexionar sobre el extractivismo. https://acortar.link/FrhFsw
‘Las cuatro almas del coyote’, una historia de los humanos que ya han vivido un fin del mundo. Llega a Filmin el éxito animado del húngaro Aron Gauder, una fábula que toma elementos de la mitología de los pueblos originarios de América del Norte para reflexionar sobre el extractivismo. https://acortar.link/FrhFsw
🐻 Nos despedimos por hoy con un estudio pionero liderado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
Durante décadas, la ciencia ha asumido que en los mamíferos son los machos quienes adoptan un papel más activo en la reproducción, especialmente durante la época de celo. Esta visión ha relegado a un segundo plano el análisis del comportamiento de las hembras en esta fase, centrándose sobre todo en su rol durante la crianza de las crías. Sin embargo, una nueva investigación liderada por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) desafía esa narrativa.
Según los investigadores, las osas pardas son más activas que los machos durante el celo al recorrer mayores distancias en busca de pareja. Esta conducta, observada en poblaciones de Finlandia, Eslovaquia y Rumanía a lo largo de 21 años, podría ser una estrategia para evitar el infanticidio, según los investigadores. https://acortar.link/UoXVrd
Durante décadas, la ciencia ha asumido que en los mamíferos son los machos quienes adoptan un papel más activo en la reproducción, especialmente durante la época de celo. Esta visión ha relegado a un segundo plano el análisis del comportamiento de las hembras en esta fase, centrándose sobre todo en su rol durante la crianza de las crías. Sin embargo, una nueva investigación liderada por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) desafía esa narrativa.
Según los investigadores, las osas pardas son más activas que los machos durante el celo al recorrer mayores distancias en busca de pareja. Esta conducta, observada en poblaciones de Finlandia, Eslovaquia y Rumanía a lo largo de 21 años, podría ser una estrategia para evitar el infanticidio, según los investigadores. https://acortar.link/UoXVrd
#MUYESPECIALES | El tigre de Java: un fantasma en la frontera de la extinción. Aunque fue declarado oficialmente extinto a principios del siglo XXI, un hallazgo en 2019 y un estudio publicado en 2024 abren la puerta a que el felino siga entre nosotros. https://acortar.link/4qew1H
Cristóbal Gómez Martínez, bombero experto en coches eléctricos: «No son un peligro. Los vehículos eléctricos son muy muy seguros. Pasan unos controles de de seguridad muy grandes que no pasan ni los patinetes ni las motocicletas».
Autor en 2022 de una guía dirigida al cuerpo de bomberos sobre cómo actuar con vehículos electrificados, el bombero del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria huye de la demonización de esta tecnología tras la tragedia ocurrida en Alcorcón, donde dos compañeros perdieron la vida en un garaje.
En esta entrevista, nos explica las diferencias que existen en un accidente e incendio dependiendo del tipo de propulsión, cómo actúan los bomberos en estos casos y qué deben hacer los conductores para minimizar los riesgos.
https://acortar.link/xszJmn
Autor en 2022 de una guía dirigida al cuerpo de bomberos sobre cómo actuar con vehículos electrificados, el bombero del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria huye de la demonización de esta tecnología tras la tragedia ocurrida en Alcorcón, donde dos compañeros perdieron la vida en un garaje.
En esta entrevista, nos explica las diferencias que existen en un accidente e incendio dependiendo del tipo de propulsión, cómo actúan los bomberos en estos casos y qué deben hacer los conductores para minimizar los riesgos.
https://acortar.link/xszJmn