Telegram Web Link
¡Hola de nuevo! 👋

La COP16 de biodiversidad, con la ausencia de Estados Unidos, logra sacar adelante el primer plan global para financiar la conservación de la naturaleza.

«Es un día histórico para la biodiversidad. En la #COP16Resumed logramos la adopción del primer plan global para financiar la conservación de la vida en el planeta», celebraba la presidenta de la cumbre, la colombiana Susana Muhamad.

https://acortar.link/X3wU02
¡Feliz domingo!

«La naturaleza siempre tuvo derechos» o el reto de entender la cosmovisión indígena desde la cultura occidental

La relación entre la naturaleza, sus derechos y las cosmovisiones indígenas desde las perspectivas de mujeres indígenas lideresas. Este ha sido el eje vertebral de la segunda mesa de los diálogos organizados por el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya (IDHC) y el Observatori DESCA.

https://acortar.link/8XTq9d
La UE contamina menos, pero suspende en ruido, microplásticos y desechos

El objetivo de la UE es reducir la contaminación por microplásticos un 30% para 2030, pero desde 2016 hasta 2022 ha aumentado entre un 7 y un 9%. Situación parecida con la contaminación acústica (con una reducción de solo un 2% frente al 30% pactado) y con la gestión adecuada de los desechos (reducción de 1,5% frente al 50% previsto).

https://acortar.link/drFmB4
¡Buenas! 🛰

Una nueva herramienta para detectar las emisiones de metano en todo el globo y en tiempo (casi) real. El instrumento, nombrado Methane Hotspot Explorer y creado por el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, permite visualizar la localización aproximada de concentraciones elevadas de este gas e identificar su origen potencial.

https://acortar.link/gxA8xS
¡Buenos días!

🔙 Repsol, entre las 50 empresas que más responsabilidad histórica tienen en el calentamiento global

Solo 26 empresas han generado un tercio de emisiones fósiles emitidas a la atmósfera desde 1854 hasta 2023, según la base de datos Carbon Majors. La petrolera española se sitúa en el puesto 49 con 4.677 toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e), lo que equivale al 0,21% de todas las emisiones generadas por las empresas estudiadas.

https://acortar.link/mc5and
¡Buenas tardes! 🚗

Bruselas presenta su plan para ayudar a la industria europea del coche: flexibilidad en CO₂ y medias proteccionistas. El punto más destacado de la hoja de ruta anunciada este miércoles por la Comisión Europea –y que tendrán que aprobar el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo– permitiría a los fabricantes evitar sanciones si no reducen las emisiones de sus flotas un 15% en 2025 respecto a 2021, siempre que compensen el exceso hasta 2027. https://acortar.link/jiMILw
🌍🙎‍♀️ "8M, un buen momento para pensar en los paralelismos que existen entre el trato que reciben las mujeres y el que recibe el planeta", reflexiona Atxe en su última viñeta.

👉 https://bit.ly/climatica-atxe
¡Buenas tardes! ☀️

El Teatro Real inaugura su cubierta solar transitable. Se han instalado 2.198 placas fotovoltaicas por las que se puede caminar sin afectar a su integridad ni a sus valores arquitectónicos históricos. Con esto, el Teatro Real se convierte en el primer y único Bien de Interés Cultural (BIC), de los 16.146 inscritos, en obtener el certificado de ahorro energético del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

https://acortar.link/jUBXAQ
Entra en vigor la rebaja del nivel de protección del lobo en la Unión Europea: pasa de estar "estrictamente protegido" a simplemente "protegido", según ha anunciado el Consejo de Europa. Con este nuevo estatus se permite su caza de forma limitada en el espacio y en el tiempo. https://acortar.link/QzyNwd
¡Hola de nuevo!

❗️ La portuguesa Lusiaves despide a cuatro empleados tras las imágenes de maltrato animal en una de sus granjas. El grupo avícola es proveedor de pollo congelado de Mercadona y posee el sello de bienestar animal catalán Welfair, que ha iniciado una investigación al respecto. https://acortar.link/flfb0t
¡Feliz domingo! 👋

De la Constitución de Ecuador al río Atrato, espejos en los que mirarse para reconectar con la naturaleza (estés donde estés). La tercera mesa de los diálogos organizados por el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya (IDHC) y el Observatori DESCA ha recogido diferentes experiencias de reconocimiento jurídico de los derechos de la naturaleza con testimonios de procesos en el sur global. https://acortar.link/5X1dPv
¡Feliz lunes! 🕷

ENTREVISTA | José Manuel Vidal-Cordero: «Tener una araña en casa es un servicio impagable». Entomólogo en la Estación Biológica de Doñana, coordina Artrópodos. Las fascinantes criaturas que cambiaron la historia (Guadalmazán), un libro en el que 20 divulgadores desentrañan historias fascinantes sobre cómo estas especies han cambiado la historia (aunque casi nunca nos demos cuenta). https://acortar.link/c8KyZ0
🇺🇸 El retardista Chris Wright, secretario de Energía de EE UU, carga nuevamente contra las renovables y las políticas climáticas. "La administración Trump pondrá fin a las políticas irracionales y cuasi religiosas de la administración Biden sobre el cambio climático", ha dicho este lunes durante una conferencia del sector energético. https://acortar.link/sDk9nm

🌀 Las pérdidas globales de las aseguradoras por eventos extremos suben un 36% en la última década. Un informe de la agencia Product Hackers proyecta que el 20,5 % del crecimiento de las primas mundiales hasta 2040 se deberá al cambio climático. https://acortar.link/5n5tah
¡Buenos días!

🎥 Secuencias de la transición energética que no tienen en cuenta a las personas. Cintas como las españolas 'Vidas irrenovables’ o 'La batalla del viento' buscan señalar las contradicciones de la transición energética y su impacto en las comunidades rurales. https://acortar.link/jeu2Mu
❗️📈 La concentración de CO₂ llega por primera vez hasta las 430 ppm en un día. Fue el 7 de marzo cuando el Observatorio de Mauna Loa, en Hawái, registró una concentración de dióxido de carbono en la atmósfera de 430,6 partes por millón. Actualmente, la Tierra está en unos niveles comparables a hace entre tres y cinco millones de años, cuando la temperatura era entre 2 y 3 grados más cálida y el nivel del mar entre 10 y 20 centímetros superior al actual.

https://acortar.link/Av9oPT
¡Buenas tardes! 🍔🐄

Avance editorial | ‘La hamburguesa que devoró el mundo: un panfleto ecoanimalista’

"En este contexto de crisis civilizatoria y planetaria, hay dos movimientos fundamentales que podrían contribuir a configurar un nuevo paradigma para concebir un mundo habitable para todos los seres vivos: el ecologismo y un animalismo antiespecista", señala Javier Morales en su nuevo libro, editado por Plaza y Valdés. https://acortar.link/feb3Fe
Davi Kopenawa: «El pueblo de las mercancías no ama la vida, ni el agua, ni la selva»

El portavoz de la comunidad indígena yanomami es una de las voces más combativas en la defensa de la Amazonia y de su pueblo. Su historia está explicada en 'La Caída del cielo. Palabras de un chamán yanomami' (Capitán Swing). Escrito con el antropólogo Bruce Albert, el libro mezcla autobiografía, mitología y denuncia. https://acortar.link/08cJk5

¡Hasta mañana! 🌙
¡Buenos días! 🍫

Por qué el chocolate es ridículamente caro en este momento. El aumento de las temperaturas, las precipitaciones erráticas y otros impactos climáticos están frenando la producción de cacao y elevando los precios del chocolate. https://acortar.link/edQwQR
¡Hola de nuevo! 👋

#MuyEspeciales | Anguila europea: una rareza casi extinta en el plato de un youtuber. La 'Anguilla anguilla' es uno de los peces en mayor peligro de extinción del planeta: su población ha caído un 90% en las últimas décadas. Aun así, su pesca sigue estando permitida y se ha convertido en un plato de lujo. https://acortar.link/owXgfq
Distancia de seguridad 🌵 🌳 🌴 🌲

Nueva viñeta de Atxe 👉 https://bit.ly/climatica-atxe
2025/04/10 08:34:36
Back to Top
HTML Embed Code: