Aquí tenéis el enlace del blog, por si os resulta más cómodo desde vuestros ordenadores personales.
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/10/guias-para-la-ventilacion-de-las-aulas.html
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/10/guias-para-la-ventilacion-de-las-aulas.html
www.elblogdeensenanzaugtceuta.org
Guías para la ventilación de las aulas de centros docentes
Guías para una ventilación adecuada de las aulas de los centros escolares en tiempos de Covid
Buenos días. Comunicado de prensa de la Junta de Personal Docente de Ceuta: Respuesta ante el silencio.
"La Junta de Personal Docente de Ceuta, ante la información publicada en prensa, sobre las presuntas irregularidades cometidas por el Director Provincial en el nombramiento de su pareja como profesora interina, emitió un Comunicado de prensa (...) Ha pasado una semana, sin que ni el Ministerio ni la Delegación de Gobierno, se hayan puesto en contacto con la Junta de Personal, ni nos hayan remitido nada. Y sólo a través de los medios de comunicación hemos tenido noticias de la apertura de un expediente informativo". Sigue leyendo en nuestro blog:
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/10/respuesta-ante-el-silencio-comunicado.html
"La Junta de Personal Docente de Ceuta, ante la información publicada en prensa, sobre las presuntas irregularidades cometidas por el Director Provincial en el nombramiento de su pareja como profesora interina, emitió un Comunicado de prensa (...) Ha pasado una semana, sin que ni el Ministerio ni la Delegación de Gobierno, se hayan puesto en contacto con la Junta de Personal, ni nos hayan remitido nada. Y sólo a través de los medios de comunicación hemos tenido noticias de la apertura de un expediente informativo". Sigue leyendo en nuestro blog:
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/10/respuesta-ante-el-silencio-comunicado.html
www.elblogdeensenanzaugtceuta.org
Respuesta ante el silencio: Comunicado de prensa de la Junta de Personal
Comunicado de prensa de la Junta de Personal Docente: Respuesta ante el silencio. Octubre de 2020
❗DUDAS SOBRE EL ESTADO DE ALARMA❗
➡️¿Es un estado de alarma como el anterior?
No.
➡️¿En qué se diferencia?
Principalmente en que no habrá confinamiento domiciliario de la población.
➡️¿Cuándo entra en vigor?
Esta tarde.
➡️¿Hasta cuándo se prolongará este estado de alarma?
Seguro que hasta el lunes 9 de noviembre, pero la idea inicial del gobierno es que el estado de alarma se prolongue durante seis meses, hasta el 9 de mayo. Tiene que aprobarse en el Congreso de los Diputados esta semana.
➡️¿Podría terminar antes del 9 de mayo?
Sí, pero no parece que vaya a suceder. Los seis meses que marca el Gobierno obedece a criterios científicos y técnicos. Según los expertos, este es el tiempo necesario para doblegar la curva y frenar el avance de la pandemia.
➡️¿Va a haber confinamiento general de la población?
Inicialmente no, pero las competencias las tienen los presidentes de cada comunidad autónoma. De manera que si los datos empeoran en una comunidad, podrían llegar a decretar confinamiento domiciliario.
En cualquier caso, la petición del gobierno es que la población se quede en casa lo máximo posible. A menos movilidad, menos contactos y menos posibilidades contagio.
➡️¿Vamos a poder salir libremente de casa?
No. Durante el día se podrá salir con cualquier fin, pero por la noche se limitan los movimientos.
➡️¿De qué hora a qué hora va el toque de queda?
En todo el territorio nacional, el toque de queda va de 23:00 horas a 06:00 horas.
➡️¿Todas las comunidades autónomas tienen el mismo horario?
No. Cada comunidad autónoma puede adelantar o atrasar la hora de inicio del toque de queda. Así podría empezar entre las 22:00 y 00:00 horas, y terminar entre las 5:00 y las 7:00 horas
➡️¿Hay excepciones al toque de queda?
Sí. Durante el toque de queda se puede estar en la calle por las siguientes causas justificadas. Estas serían algunas:
📌Adquirir medicamentos.
📌Volver del trabajo.
📌Regresar al domicilio.
📌Cuidar personas mayores.
➡️¿Puedo entonces sacar al perro a partir de las 23:00 horas o salir a correr?
En principio no, salvo que en tu comunidad autónoma concreta se establezca como hora de inicio del toque de queda las 00:00 horas.
➡️¿Qué va a pasar esta Navidad?
No se sabe, pero lo más seguro es que se tendrán que celebrar las fiestas de Nochebuena y Fin de Año con los convivientes. El gobierno pretende aprobar el estado de alarma hasta al 9 de mayo. Se prolongaría hasta esa fecha el toque de queda, de manera que a partir de las 23:00 horas no se podría estar en la calle.
➡️¿Hay alguna comunidad autónoma que no tendrá toque de queda?
Sí, las islas Canarias.
➡️¿Podremos movernos dentro de la comunidad autónoma?
Depende. Cada comunidad decidirá si hay libre circulación en su territorio o si se realizarán confinamientos perimetrales —de barrio, ciudad, distrito, provincia...— dentro de la propia comunidad.
➡️¿Habrá movimiento entre comunidades?
También depende. Cada comunidad decide si cierra su territorio a otras autonomías. En caso de que una comunidad cerrase sus fronteras, puede haber desplazamientos por motivos laborales, educativos o médicos.
➡️ ¿Cuántas personas pueden reunirse?
Las comunidades también podrán limitar las reuniones sociales, pero con un límite máximo de seis personas, salvo que sean convivientes.
➡️¿Es un estado de alarma como el anterior?
No.
➡️¿En qué se diferencia?
Principalmente en que no habrá confinamiento domiciliario de la población.
➡️¿Cuándo entra en vigor?
Esta tarde.
➡️¿Hasta cuándo se prolongará este estado de alarma?
Seguro que hasta el lunes 9 de noviembre, pero la idea inicial del gobierno es que el estado de alarma se prolongue durante seis meses, hasta el 9 de mayo. Tiene que aprobarse en el Congreso de los Diputados esta semana.
➡️¿Podría terminar antes del 9 de mayo?
Sí, pero no parece que vaya a suceder. Los seis meses que marca el Gobierno obedece a criterios científicos y técnicos. Según los expertos, este es el tiempo necesario para doblegar la curva y frenar el avance de la pandemia.
➡️¿Va a haber confinamiento general de la población?
Inicialmente no, pero las competencias las tienen los presidentes de cada comunidad autónoma. De manera que si los datos empeoran en una comunidad, podrían llegar a decretar confinamiento domiciliario.
En cualquier caso, la petición del gobierno es que la población se quede en casa lo máximo posible. A menos movilidad, menos contactos y menos posibilidades contagio.
➡️¿Vamos a poder salir libremente de casa?
No. Durante el día se podrá salir con cualquier fin, pero por la noche se limitan los movimientos.
➡️¿De qué hora a qué hora va el toque de queda?
En todo el territorio nacional, el toque de queda va de 23:00 horas a 06:00 horas.
➡️¿Todas las comunidades autónomas tienen el mismo horario?
No. Cada comunidad autónoma puede adelantar o atrasar la hora de inicio del toque de queda. Así podría empezar entre las 22:00 y 00:00 horas, y terminar entre las 5:00 y las 7:00 horas
➡️¿Hay excepciones al toque de queda?
Sí. Durante el toque de queda se puede estar en la calle por las siguientes causas justificadas. Estas serían algunas:
📌Adquirir medicamentos.
📌Volver del trabajo.
📌Regresar al domicilio.
📌Cuidar personas mayores.
➡️¿Puedo entonces sacar al perro a partir de las 23:00 horas o salir a correr?
En principio no, salvo que en tu comunidad autónoma concreta se establezca como hora de inicio del toque de queda las 00:00 horas.
➡️¿Qué va a pasar esta Navidad?
No se sabe, pero lo más seguro es que se tendrán que celebrar las fiestas de Nochebuena y Fin de Año con los convivientes. El gobierno pretende aprobar el estado de alarma hasta al 9 de mayo. Se prolongaría hasta esa fecha el toque de queda, de manera que a partir de las 23:00 horas no se podría estar en la calle.
➡️¿Hay alguna comunidad autónoma que no tendrá toque de queda?
Sí, las islas Canarias.
➡️¿Podremos movernos dentro de la comunidad autónoma?
Depende. Cada comunidad decidirá si hay libre circulación en su territorio o si se realizarán confinamientos perimetrales —de barrio, ciudad, distrito, provincia...— dentro de la propia comunidad.
➡️¿Habrá movimiento entre comunidades?
También depende. Cada comunidad decide si cierra su territorio a otras autonomías. En caso de que una comunidad cerrase sus fronteras, puede haber desplazamientos por motivos laborales, educativos o médicos.
➡️ ¿Cuántas personas pueden reunirse?
Las comunidades también podrán limitar las reuniones sociales, pero con un límite máximo de seis personas, salvo que sean convivientes.
COMUNICADO CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
Nos encontramos en una situación de riesgo extremo, por lo que es necesario que la población siga encarecidamente estas recomendaciones para que, entre todos frenemos el avance de la pandemia:
👉Limita tus movimientos: sal de casa solo cuando sea necesario.
👉No permanezcas en espacios cerrados y no acudas a las zonas de más afluencia y recuerda, hay que respetar siempre la distancia de seguridad.
👉Relaciónate siempre con las mismas personas: hazlo solo con tu grupo de convivencia estable y evita otros encuentros sociales o familiares.
Os pedimos vuestra ayuda, colaboración y, sobre todo comprensión. Está en juego la salud de todos, especialmente la de nuestros mayores y la de las personas más vulnerables.
Nos encontramos en una situación de riesgo extremo, por lo que es necesario que la población siga encarecidamente estas recomendaciones para que, entre todos frenemos el avance de la pandemia:
👉Limita tus movimientos: sal de casa solo cuando sea necesario.
👉No permanezcas en espacios cerrados y no acudas a las zonas de más afluencia y recuerda, hay que respetar siempre la distancia de seguridad.
👉Relaciónate siempre con las mismas personas: hazlo solo con tu grupo de convivencia estable y evita otros encuentros sociales o familiares.
Os pedimos vuestra ayuda, colaboración y, sobre todo comprensión. Está en juego la salud de todos, especialmente la de nuestros mayores y la de las personas más vulnerables.
Buenos días. Aquí tenéis las novedades educativas (bolsas, convocatorias, legislación...) que han tenido lugar desde el 20 al 26 de octubre, recopiladas por nuestros compañeros y compañeras de Enseñanza UGT.
Te recordamos que, en la columna desplegable de nuestro blog, tienes un enlace (clicando en la foto) donde puedes consultar a diario la actualización puntual de las convocatorias de bolsas docentes nacionales que van aconteciendo.
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/10/novedades-educativas-semanales-del-20.html
Te recordamos que, en la columna desplegable de nuestro blog, tienes un enlace (clicando en la foto) donde puedes consultar a diario la actualización puntual de las convocatorias de bolsas docentes nacionales que van aconteciendo.
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/10/novedades-educativas-semanales-del-20.html
www.elblogdeensenanzaugtceuta.org
Novedades educativas semanales del 20 al 26 de octubre
Novedades educativas semanales recopiladas por Enseñanza UGT que, a nivel nacional, han tenido lugar entre el 20 y el 26 de octubre
Buenos días. La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, dice a la Junta Docente que el expediente del MEFP resolverá el caso de la esposa de De Alba. Los sindicatos exigirán el cese del director provincial si siguen sin recibir explicaciones y la delegada promete que no consentirá "presiones" al equipo de la Dirección Provincial
https://elfarodeceuta.es/mateos-junta-docente-expediente-mefp-resolvera-caso-esposa-de-alba/
https://elfarodeceuta.es/mateos-junta-docente-expediente-mefp-resolvera-caso-esposa-de-alba/
https://elfarodeceuta.es/mateos-junta-docente-expediente-mefp-resolvera-caso-esposa-de-alba/
https://elfarodeceuta.es/mateos-junta-docente-expediente-mefp-resolvera-caso-esposa-de-alba/
El Faro de Ceuta
Mateos dice a la Junta Docente que el expediente del MEFP resolverá el caso de la esposa de De Alba
Sindicatos exigirán el cese del director provincial si siguen sin recibir explicaciones y la delegada promete que no consentirá "presiones"
Los centros educativos se han convertido en los últimos días en el tercer ámbito en el que más brotes y contagios se producen, después de la familia y el ocio, con 190 brotes y 1.286 personas contagiadas. A pesar de esto, faltan muchos datos como en qué etapas se producen más casos. De momento, además, no parece que esté en la agenda la posibilidad de revisar los protocolos para educación.
https://eldiariodelaeducacion.com/2020/10/28/los-centros-educativos-tercer-ambito-con-mas-brotes-y-contagios-en-las-ultimas-semanas/
https://eldiariodelaeducacion.com/2020/10/28/los-centros-educativos-tercer-ambito-con-mas-brotes-y-contagios-en-las-ultimas-semanas/
El Diario de la Educación
Los centros educativos, tercer ámbito con más brotes y contagios en las últimas semanas - El Diario de la Educación
La situación es tremendamente complicada en torno a los centros educativos. Convertidos, más allá de lo educativo, en la fuente fundamental de la conciliación de las familias para poder acudir a sus puestos de trabajo, comienzan a ver las cifras de brotes…
Buenos días. Enlace a lo que se prevé hasta ahora, respecto a oposiciones de Secundaria para 2021, en algunas comunidades. Aquí, en Ceuta, la oferta también se reservó para el año que viene, pero no podemos informar más al respecto porque todo está en stand-by. Paciencia.
https://www.fespugt.es/sectores/ensenanza/publica/te-interesa/noticias/28195-oposiciones-2020-2021
https://www.fespugt.es/sectores/ensenanza/publica/te-interesa/noticias/28195-oposiciones-2020-2021
Federación de empleados de servicios publicos
Oposiciones 2020-2021
...
‼ La Junta de Personal Docente pide al MEFP que saque de la Dirección Provincial a su actual Director, Juan Bosco De Alba, por la contratación de su esposa: “No puede aguantar más” tras dos semanas esperando sin éxito “alguna explicación” sobre las vacantes adjudicadas sin petición, informe, programa o carga lectiva.
https://elfarodeceuta.es/sindicatos-piden-mefp-saque-alba-direccion-contratacion-esposa/
https://elfarodeceuta.es/sindicatos-piden-mefp-saque-alba-direccion-contratacion-esposa/
El Faro de Ceuta
Los sindicatos piden al MEFP que saque a De Alba de la Dirección Provincial por la contratación de su esposa
La Junta Docente dice que “no puede aguantar más” tras dos semanas esperando sin éxito “alguna explicación” sobre las vacantes adjudicadas.
Buenos días. Aquí tenéis las novedades educativas (bolsas, convocatorias, legislación...) que han tenido lugar desde el 27 al 30 de octubre, recopiladas por nuestros compañeros y compañeras de Enseñanza UGT.
Te recordamos que, en la columna desplegable de nuestro blog, tienes un enlace (clicando en la foto) donde puedes consultar a diario la actualización puntual de las convocatorias de bolsas docentes nacionales que van aconteciendo.
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/11/novedades-educativas-del-27-al-30-de.html
Te recordamos que, en la columna desplegable de nuestro blog, tienes un enlace (clicando en la foto) donde puedes consultar a diario la actualización puntual de las convocatorias de bolsas docentes nacionales que van aconteciendo.
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/11/novedades-educativas-del-27-al-30-de.html
www.elblogdeensenanzaugtceuta.org
Novedades educativas del 27 al 30 de octubre
Novedades educativas que han tenido lugar entre el 27 y 30 de octubre de 2020, elaboradas por Enseñanza UGT
Para vuestra información, enlazamos en el blog un más que completo boletín sobre el Concurso de Traslados: ¿Qué saber sobre el mismo?, elaborado por nuestros compañeros y compañeras de Enseñanza UGT, así como un Estudio sobre movilidad que han realizado.
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/11/boletin-sobre-concurso-de-traslados.html
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/11/boletin-sobre-concurso-de-traslados.html
www.elblogdeensenanzaugtceuta.org
Boletín sobre Concurso de Traslados docente: ¿Qué saber sobre el mismo?, y Estudio de movilidad
Boletín sobre el concurso de traslados docente 2020, y estudio sobre movilidad del profesorado, elaborado por Enseñanza UGT
Buenos días. Comunicado de prensa de la Junta de Personal Docente. "Los interinos contratados después del 1 de septiembre llevan dos meses sin cobrar, gracias al nuevo e ineficaz sistema informático “GDED”, implantado por el MEYFP para tramitar los nombramientos y gestiones de personal.
Lo que está sucediendo con los interinos contratados este complicado curso en Ceuta, no puede continuar: todos los contratados después del 1 de septiembre llevan dos meses sin recibir un euro y hasta finales de noviembre, en el mejor de los casos, no percibirán su salario". Sigue leyendo en nuestro blog...
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/11/trabajar-sin-cobrar-gracias-al-gded.html
Lo que está sucediendo con los interinos contratados este complicado curso en Ceuta, no puede continuar: todos los contratados después del 1 de septiembre llevan dos meses sin recibir un euro y hasta finales de noviembre, en el mejor de los casos, no percibirán su salario". Sigue leyendo en nuestro blog...
https://www.elblogdeensenanzaugtceuta.org/2020/11/trabajar-sin-cobrar-gracias-al-gded.html
www.elblogdeensenanzaugtceuta.org
Trabajar sin cobrar gracias al GDED: Comunicado de Prensa de la Junta de Personal
Comunicado de la Junta de Personal Docente de Ceuta: Trabajar sin cobrar gracias al GDED. Los interinos ceutíes llevan dos meses sin cobrar.
Buenas tardes. Te informamos que desde hoy, 10 de noviembre, se abre el plazo de preinscripción para una nueva edición del curso de MULTICULTURALIDAD que tiene como finalidad cumplir el requisito establecido en el punto 3.3.: “Conocimiento de la singularidad del sistema educativo y de la población escolar de Ceuta y Melilla”, del baremo de Interinos y obtener de este modo, 1 punto en dicho apartado.
Este curso (totalmente on-line) está destinado a los desempleados y los interinos con menos de cinco meses y medio de trabajo en un curso escolar, el profesorado que trabaja en centros concertados, los trabajadores del convenio MEYFP-Asamblea y todos aquellos que quieran obtener este punto en la lista de interinos y que no cumplan el requisito de trabajar como interino en centro público, durante al menos cinco meses y medio en un curso.
El plazo de preinscripción es desde el 10 al 20 de noviembre, en nuestra sede, de 10 a 14 horas de lunes a viernes y de 18 a 20 horas de lunes a jueves
Este curso (totalmente on-line) está destinado a los desempleados y los interinos con menos de cinco meses y medio de trabajo en un curso escolar, el profesorado que trabaja en centros concertados, los trabajadores del convenio MEYFP-Asamblea y todos aquellos que quieran obtener este punto en la lista de interinos y que no cumplan el requisito de trabajar como interino en centro público, durante al menos cinco meses y medio en un curso.
El plazo de preinscripción es desde el 10 al 20 de noviembre, en nuestra sede, de 10 a 14 horas de lunes a viernes y de 18 a 20 horas de lunes a jueves
Enseñanza FeSP-UGT quiere conocer la opinión del profesorado sobre las dificultades con que se encuentra para desarrollar su labor docente mediante la metodología online cuando la enseñanza no puede ser presencial.
¡Ayúdanos participando en esta encuesta sobre la situación digital en los centros educativos!
bit.ly/38qBcw0
¡Ayúdanos participando en esta encuesta sobre la situación digital en los centros educativos!
bit.ly/38qBcw0
Federación de empleados de servicios publicos
Encuesta sobre la situación digital en los centros educativos
...