Telegram Web Link
🗣️ Actividad: El Llamado al Evangelismo
Hoy, pensemos en una persona con la que podamos compartir el amor de Cristo. Puede ser un amigo, un familiar o incluso alguien que acabas de conocer.

Pasos a seguir:
1. Identifica a la persona: Piensa en alguien en tu vida que necesita escuchar sobre el amor de Jesús. Puede ser alguien que esté pasando por un momento difícil o alguien que simplemente aún no conoce el evangelio.
2. Ora por esa persona: Dedica un tiempo de oración para pedir a Dios que prepare el corazón de esta persona y te dé las palabras adecuadas para compartir el mensaje de salvación.
3. Comparte tu testimonio: Una forma poderosa de evangelizar es compartiendo tu propio testimonio. Cuéntale a esta persona cómo Jesús ha transformado tu vida y qué significa para ti tener una relación con Él.
4. Invítala a un evento o reunión: Si tu iglesia tiene algún evento especial o grupo de estudio bíblico, invítala a asistir contigo. Esto puede ser una oportunidad para que escuche más sobre Jesús y se sienta acogida en la comunidad cristiana.
5. Sigue en contacto: Después de la conversación inicial, mantén el contacto con esta persona. Ofrécele tu apoyo y sigue orando por ella.

Al compartir el amor de Jesús, estamos cumpliendo con nuestro llamado y extendiendo Su Reino aquí en la tierra. 🌟
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Día 3: Testigos de Cristo en Nuestro Día a Día

📖 Versículo:
Mateo 5:14-16
> "Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos."
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📝Ser testigos de Cristo en nuestro día a día es una llamada constante a vivir de manera que nuestras acciones y palabras reflejen el amor y la verdad de Jesús. La imagen de ser "la luz del mundo" nos proporciona una poderosa metáfora para entender nuestro papel como cristianos.

La luz tiene la capacidad de iluminar, guiar y dar esperanza. En un mundo a menudo sumido en la oscuridad de la confusión, el dolor y la desesperanza, nuestra presencia debe ser como una luz que brilla y revela el camino hacia la verdad y el amor de Dios. No podemos esconder esta luz; debe ser visible en nuestras acciones cotidianas.

Jesús nos llama a ser como una ciudad asentada sobre un monte, visible y destacada. Esto significa que nuestras vidas deben ser un testimonio público de nuestra fe. No se trata solo de lo que decimos, sino de cómo vivimos. Cada acción, por pequeña que sea, tiene el potencial de reflejar a Cristo.

Por ejemplo, mostrar amabilidad en situaciones de estrés, perdonar a quienes nos han herido, ser honestos en nuestras relaciones y trabajos, y ofrecer nuestra ayuda a quienes la necesitan. Estas acciones pueden parecer pequeñas, pero juntas forman un poderoso testimonio del amor y la gracia de Dios.

Además, nuestras buenas obras no solo benefician a otros, sino que glorifican a Dios. Cuando vivimos de acuerdo con los principios de Cristo, las personas a nuestro alrededor pueden ver una diferencia en nosotros. Esta diferencia puede despertar curiosidad y preguntas sobre nuestra fe, proporcionando oportunidades para compartir el evangelio.

Ser luz en el mundo también implica estar preparados para enfrentar desafíos y adversidades. Habrá momentos en que ser un testigo de Cristo requerirá valentía y fortaleza. Sin embargo, podemos encontrar consuelo y apoyo en la promesa de Jesús de que nunca nos dejará ni nos abandonará.

En última instancia, ser testigos de Cristo es una responsabilidad diaria que abarca todos los aspectos de nuestra vida. Es una invitación a vivir de manera coherente con nuestra fe, sabiendo que nuestras acciones pueden tener un impacto eterno en las vidas de quienes nos rodean
Has todo lo que puedas para predicar el evangelio y, si es necesario, usa palabras. ‼️
¿Te parece interesante la serie?
Anonymous Poll
100%
0%
No
0%
Ya me aburre 🙄
0%
Podría mejorar
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Día 4: Compartir el Evangelio con Amor y Respeto

📖 Versículo: Colosenses 4:6
> "Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno."
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
💭El acto de compartir el evangelio es uno de los más importantes y desafiantes en la vida cristiana. En Colosenses 4:6, Pablo nos insta a que nuestras palabras estén "siempre con gracia, sazonadas con sal", lo cual enfatiza la necesidad de comunicar la verdad del evangelio con amor, sabiduría y respeto.

Cuando compartimos nuestra fe, es vital hacerlo desde un lugar de amor y compasión. Jesús es nuestro ejemplo supremo de cómo comunicar la verdad divina de manera amorosa. A lo largo de su ministerio, Jesús se relacionó con personas de todos los contextos con un enfoque lleno de gracia, mostrando respeto y dignidad a cada individuo.

El concepto de "sazonada con sal" implica que nuestras palabras no solo deben ser agradables, sino también efectivas y edificantes. La sal preserva y da sabor, de manera similar, nuestras palabras deben preservar la verdad y ser atractivas para aquellos que las escuchan. Hablar con sal también significa hablar con sabiduría, sabiendo cómo y cuándo hablar de manera que nuestras palabras edifiquen y no destruyan.

C.S. Lewis, en su obra "Mero Cristianismo", aborda la importancia de presentar la fe de manera lógica y atractiva, apelando tanto al corazón como a la mente de las personas. Siguiendo su ejemplo, debemos esforzarnos por ser claros y convincentes, pero siempre llenos de amor y empatía.

Es crucial recordar que la manera en que presentamos el evangelio puede influir significativamente en cómo es recibido. Un mensaje compartido con amor y respeto puede abrir corazones y mentes, mientras que uno presentado de manera agresiva o insensible puede alejar a las personas. Como dijo San Francisco de Asís: "Predica el evangelio en todo momento. Si es necesario, usa palabras." Esto nos recuerda que nuestras acciones también hablan y pueden ser un testimonio poderoso de nuestra fe.

Finalmente, nuestro objetivo no es ganar una discusión, sino ganar almas para Cristo. El Espíritu Santo es quien obra en los corazones de las personas; nuestra tarea es ser fieles y obedientes en compartir el mensaje con amor y gracia.
🤍
Buenos Días 🌅
Día 5: Superar el Miedo al Rechazo

📖 Versículo: 2 Timoteo 1:7
> "Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio."
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
💡El miedo al rechazo es una barrera común que muchos enfrentamos al compartir el evangelio. Sin embargo, la Biblia nos recuerda que Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de poder, amor y dominio propio. Este versículo de 2 Timoteo 1:7 nos insta a confiar en la fuerza y la valentía que Dios nos proporciona.

C.S. Lewis, en su libro "Cartas del diablo a su sobrino", describe cómo el miedo y la ansiedad pueden ser herramientas del enemigo para mantenernos en silencio. Sin embargo, Lewis también nos anima a recordar que "la valentía no es simplemente una de las virtudes, sino la forma de cada virtud en el punto de prueba."

Rick Warren, en "Una Vida con Propósito", escribe: "El miedo es una de las herramientas más efectivas de Satanás para evitar que cumplamos nuestro propósito. Pero cuando actuamos con valentía, confiando en Dios, descubrimos una fortaleza y paz que sólo Él puede dar."

John Piper, en su libro "No Desperdicies Tu Vida", nos desafía: "No debemos temer al hombre, pues nuestro valor y seguridad están en Dios. El rechazo humano es temporal, pero la aprobación de Dios es eterna."

Superar el miedo al rechazo comienza con la oración y la confianza en Dios. Es importante recordar que no estamos solos en esta misión. El Espíritu Santo está con nosotros, guiándonos y dándonos las palabras adecuadas. También es útil recordar que el rechazo no es personal; muchas veces, las personas están luchando con sus propias dudas y temores.

La valentía no significa la ausencia de miedo, sino la decisión de actuar a pesar del miedo. Cuando compartimos el evangelio, estamos plantando semillas que Dios puede usar para transformar vidas, incluso si no vemos los resultados inmediatamente. Debemos confiar en que Dios está obrando en los corazones de las personas, incluso cuando no podemos verlo.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Actividad:

Pasos a seguir:
1. Reflexiona sobre tus miedos: Escribe en un diario los temores que tienes al compartir tu fe. Identificarlos es el primer paso para superarlos.
2. Orar por valentía: Pide a Dios que te dé el valor y la sabiduría para compartir el evangelio, y que te ayude a ver el rechazo como una oportunidad de crecimiento.
3. Establecer metas pequeñas: Comienza con pequeños actos de compartir tu fe. Puede ser una conversación corta con un amigo o familiar sobre tu relación con Jesús.
4. Buscar apoyo: Encuentra un grupo de apoyo en tu iglesia o comunidad cristiana donde puedas compartir tus experiencias y recibir ánimo.
5. Celebrar las victorias: Cada vez que superes el miedo y compartas tu fe, celebra ese momento. Reconoce el valor que tuviste y agradece a Dios por la oportunidad.

Al seguir estos pasos, estarás trabajando para superar el miedo al rechazo y confiar más en la fortaleza y el amor que Dios te da. ¡Recuerda que cada esfuerzo cuenta en el Reino de Dios! 🙏
2025/04/04 01:27:02
Back to Top
HTML Embed Code: